robot de la enciclopedia para niños

Faustina Bordoni para niños

Enciclopedia para niños

Faustina Bordoni (Venecia, 11 de noviembre de 1697 - Venecia, 1781) fue una destacada cantante de ópera italiana, conocida como mezzosoprano. Provenía de una familia importante de Venecia que le dio una excelente educación. Entre sus maestros estuvieron Alessandro Marcello y Benedetto Marcello.

Faustina Bordoni fue una de las voces más impresionantes del siglo XVIII. Se hizo famosa por su increíble habilidad para cantar notas muy rápidas y complicadas, conocidas como coloratura. También era admirada por su presencia en el escenario. Se la considera una de las cantantes más grandes de su época, logrando destacar en la ópera seria, incluso compitiendo con los cantantes masculinos más populares que alcanzaban notas muy agudas.

Trayectoria de Faustina Bordoni

¿Cómo empezó la carrera de Faustina Bordoni?

Faustina Bordoni nació en Venecia el 11 de noviembre de 1697. Su debut en el escenario fue en el otoño de 1716, cuando tenía 18 años. Cantó en la ópera "Ariodante" de Carlo Francesco Pollarolo en el teatro Giovanni Crisóstomo. Su talento fue reconocido de inmediato en los teatros más importantes de Italia. En esta etapa, también tuvo su primer encuentro con quien sería su gran rival, Francesca Maloni (más tarde conocida como Francesca Cuzzoni).

El éxito de Faustina Bordoni en Londres

Archivo:Ca' Rezzonico Sala dei pastelli - Ritratto di Faustina Bordoni Hasse - Rosalba Carriera - 47x35
Retrato de Faustina Bordoni pintado por Rosalba Carriera.

Cuando Faustina Bordoni llegó a Londres en 1726, ya tenía diez años de experiencia en la ópera. Había cantado en obras de compositores como Gasparini, Lotti, Leo y Vinci. Su debut en Londres fue el 5 de mayo de 1726, interpretando el papel de Rosanna en la ópera "Alessandro" de Handel. En esa misma obra, el famoso cantante Senesino era el protagonista y Francesca Cuzzoni interpretaba a Lisaura, la rival de Rosanna.

El compositor Handel escribió para Faustina Bordoni algunas de las partes más ricas y complejas para una mezzosoprano, llenas de coloratura.

El 6 de junio de 1727, ocurrió un incidente que se hizo muy conocido: Faustina Bordoni y Francesca Cuzzoni tuvieron un altercado durante una presentación de la ópera "Astianate" de Attilio Ariosti. La Princesa de Gales estaba presente, y el suceso causó un gran revuelo. Debido a esto, el contrato de Faustina en Londres no fue renovado. Sin embargo, su talento era muy valorado en el resto de Europa. Triunfó en ciudades como París, Dresde, Parma, Florencia, Turín, Milán, Roma y Venecia, convirtiéndose en una de las cantantes mejor pagadas de su época.

La vida de Faustina Bordoni en la corte de Dresde

En 1730, Faustina Bordoni se casó con el compositor alemán Johann Adolph Hasse. Juntos se mudaron a la corte de Dresde, donde Faustina se convirtió en la cantante favorita. Permaneció en su puesto de primera cantante hasta 1751.

Con el paso de los años y el declive de su voz, Faustina tuvo una larga competencia con la soprano Regina Mingotti, quien también ganó mucha popularidad en Dresde. Su rivalidad vocal tuvo una pausa en 1750, cuando Mingotti fue contratada por el teatro San Carlo de Nápoles. A pesar de esto, la carrera de Faustina Bordoni ya estaba llegando a su fin, y se retiró en 1751.

Después de su retiro, Faustina Bordoni se mudó con su esposo a Viena, donde vivieron algunos años. Finalmente, regresaron a su ciudad natal, Venecia, donde Faustina falleció el 4 de noviembre de 1781. Sus restos descansan en la iglesia de San Marcuola, junto a los de su esposo.

La voz de Faustina Bordoni

Entre las cantantes de su tiempo, Faustina Bordoni era considerada la mejor en el "Stile brillante", un estilo de canto que destaca por su agilidad y brillantez. Tenía una vocalización muy cuidada y elegante, y una velocidad extraordinaria al cantar. Se destacaba especialmente por su habilidad en las vocalizaciones y por la perfección de su trino (una rápida alternancia entre dos notas) y las "ribattiture di gola" (repeticiones rápidas de una nota). Su voz era ligera, rápida y pulida.

Según los expertos de hoy, Faustina Bordoni sería una mezzosoprano lírica. Su rango vocal iba desde el Sol2 hasta el Si4, siendo un poco más grave que la de su rival Francesca Cuzzoni.

Sus contemporáneos decían que interpretaba con gran expresividad las partes lentas (adagio) en estilo "Spianato" (suave y ligado). Sin embargo, muchos consideraban que en este aspecto, Francesca Cuzzoni era superior por la belleza, expresividad y uniformidad de su sonido.

El músico Tosi, al hablar de la rivalidad entre Cuzzoni y Bordoni, dijo: "¡Qué hermoso sería si los valores artísticos de estas dos criaturas angelicales pudieran reunirse en una sola persona!".

Al comparar a Faustina Bordoni con Francesca Cuzzoni, las opiniones estaban divididas. Quantz, quien las escuchó en la ópera "Admeto" de Handel, pensaba que Cuzzoni tenía una voz dulce, clara y amplia, una afinación perfecta y un canto que conmovía al público, aunque su presencia en el escenario no era muy ágil. Bordoni, en cambio (según Tosi), estaba llena de pasión como actriz y se distinguía por la prodigiosa agilidad de su voz, lo que le permitía superar con facilidad pasajes que eran difíciles incluso para un violín.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Faustina Bordoni Facts for Kids

kids search engine
Faustina Bordoni para Niños. Enciclopedia Kiddle.