robot de la enciclopedia para niños

Faramarz Payvar para niños

Enciclopedia para niños
Farāmarz Pāyvar
Ocupación instrumentista, compositor
Nombre Farāmarz Pāyvar
Nacimiento 10-febrero-1933 Teherán, Irán
Fallecimiento 9-diciembre-2009 Teherán
Instrumento santur
Estilo Música de Irán

Faramarz Payvar (nacido en 1933 en Teherán, Irán y fallecido en 2009 en la misma ciudad) fue un músico y compositor muy importante de Irán. Era un maestro del santur, un instrumento musical tradicional. Se le conocía por su habilidad para combinar la planificación cuidadosa con la improvisación en su música.

¿Quién fue Faramarz Payvar y qué instrumento tocaba?

Faramarz Payvar fue una figura clave en la música clásica de Irán durante el siglo XX. Nació el 10 de febrero de 1933 en Teherán. Desde joven, mostró un gran talento para la música. Su instrumento principal era el santur, que es un tipo de címbalo martillado. Este instrumento tiene muchas cuerdas y se toca golpeándolas con pequeños mazos.

¿Cómo contribuyó Payvar a la música iraní?

Payvar no solo era un excelente intérprete, sino también un compositor y educador. Dedicó su vida a preservar y desarrollar la música tradicional iraní. Su trabajo ayudó a que el santur fuera reconocido en todo el mundo. También enseñó a muchos estudiantes, asegurando que la tradición musical continuara.

¿Qué es el santur y cómo suena?

El santur es un instrumento de cuerda que se toca golpeando las cuerdas con pequeños martillos. Tiene un sonido brillante y resonante. Es muy popular en la música de Irán y de otras partes de Oriente Medio. Payvar era famoso por su técnica y por la forma en que hacía que el santur "cantara".

Obras musicales y publicaciones de Faramarz Payvar

Faramarz Payvar creó muchas obras musicales y escribió libros importantes sobre música. Sus composiciones son una mezcla de tradición y nuevas ideas.

¿Qué tipos de obras compuso Payvar?

Payvar compuso piezas para el santur solo, así como para el santur con otros instrumentos y orquestas. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Concertino para santur y orquesta (1958): Una pieza que combina el santur con una orquesta completa.
  • Diálogo (1959): Un dúo para santur y violín.
  • Parnián (1980): Otro dúo, esta vez para santur y tār (un instrumento de cuerda iraní).
  • Rahgozar (1989): Un dúo para santur y flauta.

¿Qué libros escribió Payvar para aprender música?

Además de componer, Payvar escribió varios libros para ayudar a otros a aprender a tocar el santur y entender la música iraní. Algunos de estos libros son:

  • Libro preliminar para tocar el santur (1960): Una guía para principiantes.
  • El Radif de Sabā para Santur (1958 y 1974): Una colección de melodías y patrones musicales tradicionales.
  • Teoría de la música occidental e iraní (1983): Un libro que compara y explica las teorías musicales de ambas culturas.

Grabaciones destacadas de Faramarz Payvar

Faramarz Payvar grabó muchos álbumes a lo largo de su carrera. Estas grabaciones nos permiten disfrutar de su música y de su increíble talento.

¿Cuáles son algunos de los álbumes más importantes de Payvar?

Entre sus grabaciones más importantes se encuentran:

  • Álbum Yādegāri (El álbum conmemorativo): Presenta a Payvar tocando el santur junto a M. Esmāili en el tombak (un tambor iraní).
  • Concierto Dašti: Una colaboración con el famoso cantante Mohammad Reza Shajariān.
  • Música folclórica iraní: Arreglos de canciones populares iraníes interpretadas por el Ensamble Payvar.
  • Rahāvard: Un álbum donde Payvar toca el santur junto a otros maestros de la música iraní.

Faramarz Payvar falleció el 9 de diciembre de 2009 en Teherán. Su legado musical sigue siendo muy importante para la cultura de Irán y para los amantes de la música en todo el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Faramarz Payvar Facts for Kids

kids search engine
Faramarz Payvar para Niños. Enciclopedia Kiddle.