Familia de la Virgen (Zurbarán) para niños
Datos para niños Familia de la Virgen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | Francisco de Zurbarán | |
Creación | c. años 1630 y 1632 | |
Ubicación | Colección privada | |
Estilo | Barroco | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Dimensiones | 127 centímetros × 106 centímetros | |
La Familia de la Virgen es una pintura importante del artista Francisco de Zurbarán. También se le conoce como la Educación de la Virgen. Esta obra está registrada con el número 44 en el catálogo de Odile Delenda, una experta en la obra de Zurbarán.
Existen algunas copias de esta pintura. Sin embargo, son de menor calidad y se cree que fueron hechas por los ayudantes del pintor en su taller.
Contenido
Historia de la pintura
¿Quién pintó la obra?
Al principio, se pensó que esta pintura había sido creada por Diego Velázquez. Pero en 1924, un experto llamado August L. Mayer descubrió que en realidad era una obra de Zurbarán.
¿Para qué fue creada?
Paul Guinard, otro experto, creía que la pintura fue encargada en 1629. Pensaba que era parte de un retablo (una estructura decorada detrás del altar) para una iglesia en Sevilla.
Sin embargo, hoy en día se piensa que Zurbarán la pintó por encargo de una persona particular.
¿Qué representa la escena?
A veces, esta pintura se llama Educación de la Virgen. Pero Odile Delenda, en una exposición de 1988, explicó algo diferente. Ella sugirió que la escena muestra a la Virgen María justo antes de ser llevada al Templo de Jerusalén.
El tema de la obra
La infancia de María en el arte
Los Evangelios canónicos (los textos principales de la Biblia) no cuentan mucho sobre la infancia de la Virgen María. Pero hay otros escritos antiguos, llamados Evangelios apócrifos, que sí lo hacen.
Uno de ellos, el Protoevangelio de Santiago, dice que María fue al Templo de Jerusalén a los tres años. Allí, se educó y aprendió a coser con otras jóvenes.
Obras de Zurbarán sobre la infancia de María
Zurbarán pintó varias obras sobre la infancia y la vida familiar de María. Estas pinturas eran encargos de personas que querían tenerlas en sus casas.
La niña que aparece en esta pintura es muy parecida a otras que Zurbarán hizo sobre temas similares. Por ejemplo, se parece a la niña de su obra Virgen niña en éxtasis. Ambas llevan ropa de la época y tienen bordados similares en sus blusas.