Falsificación para niños
La falsificación es cuando alguien crea o modifica algo para que parezca real, pero no lo es. También se le llama contrahacer. Esto se hace para engañar a las personas, haciendo que crean que un objeto, documento o producto es auténtico cuando en realidad es una copia o una imitación.
La falsificación se considera un tipo de delito que no usa violencia. Generalmente, ocurre en transacciones de compra y venta. Las falsificaciones pueden hacerse con muchos tipos de cosas, como documentos importantes, dinero, billetes, obras de arte y productos de marcas conocidas.
Cuando se falsifican documentos o dinero, se afecta la confianza del público y puede ser una forma de engaño. Si se falsifican productos de marcas, se está copiando algo sin permiso, lo que afecta los derechos de la empresa que creó el producto original.
¿Cómo identificar productos falsificados?
Los documentos, monedas y billetes falsos a veces se pueden reconocer porque están mal hechos o no tienen las medidas de seguridad que los originales sí tienen.
En el caso de los productos comerciales, como ropa o electrónicos, puedes notar que son falsos si:
- Usan materiales de baja calidad.
- Tienen diferencias en el diseño comparados con el original.
- Muestran una marca que se parece mucho a una famosa, pero no es la misma. Por ejemplo, podrías ver "SONI" en lugar de "SONY", o "ACASIO" en vez de "CASIO".
Véase también
En inglés: Counterfeit Facts for Kids
- Falsificación de moneda
- Falsificación (arte)
- Infracción de derechos de autor
- Piratería
- Shanzhai