robot de la enciclopedia para niños

Facepalm para niños

Enciclopedia para niños

El término Facepalm (o palmada facial en español) se refiere a un gesto muy común en el que una persona se lleva la palma de la mano a la cara. Este gesto se usa para mostrar que alguien se siente muy frustrado, avergonzado, o simplemente no puede creer lo que está viendo u oyendo. Es como un suspiro, pero con un movimiento de la mano que expresa mucho.

En las conversaciones por internet, el "facepalm" se usa para expresar sorpresa, incredulidad o cuando algo es muy obvio o un poco tonto. Por ejemplo, si alguien hace un chiste malo o dice algo que no tiene sentido, podrías pensar en hacer un "facepalm". A veces, se usa cuando las palabras no son suficientes para mostrar lo que uno siente ante una situación.

¿Qué es el gesto "Facepalm"?

El "facepalm" es un gesto no verbal, es decir, que no usa palabras. Consiste en cubrirse la cara con la palma de una mano. Este movimiento puede indicar una variedad de emociones, como:

  • Vergüenza: Cuando algo es tan incómodo que uno preferiría no haberlo visto.
  • Frustración: Si algo no sale como se esperaba o si alguien dice algo que molesta.
  • Incredulidad: Cuando no se puede creer lo que está pasando.
  • Decepción: Si algo o alguien no cumple las expectativas.

Este gesto es reconocido en muchas culturas y se entiende fácilmente, lo que lo hace muy útil para comunicar sentimientos sin hablar.

Archivo:Paris Tuileries Garden Facepalm statue
Caïn por Henri Vidal, Jardín de las Tullerías, París, 1896

Origen de la palabra "Facepalm"

La palabra "facepalm" viene del idioma inglés. Es una combinación de dos palabras:

  • Face: Que significa "cara".
  • Palm: Que significa "palma de la mano".

Así, "facepalm" describe literalmente la acción de poner la palma de la mano sobre la cara. Aunque el gesto es muy antiguo, la palabra se hizo popular más recientemente, especialmente con el auge de internet.

El "Facepalm" en el mundo digital

Con la llegada de internet y las redes sociales, el término "facepalm" se volvió muy popular. En las conversaciones en línea, donde no podemos ver los gestos de las personas, se empezaron a usar palabras o imágenes para expresar emociones.

  • Emoticonos y memes: Muchas veces, la palabra "facepalm" se usa como un emoticono de texto o se reemplaza por una imagen o un GIF (una imagen en movimiento) que muestra a alguien haciendo el gesto. Esto ayuda a las personas a expresar sus sentimientos de forma rápida y divertida en chats, foros y redes sociales.
  • Popularidad: La facilidad con la que se puede entender el "facepalm" hizo que se extendiera rápidamente por todo el mundo digital, convirtiéndose en una forma común de reaccionar a situaciones que causan vergüenza o frustración.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Facepalm Facts for Kids

kids search engine
Facepalm para Niños. Enciclopedia Kiddle.