robot de la enciclopedia para niños

Exógeno para niños

Enciclopedia para niños

"Exógeno" es una palabra que usamos para describir algo que viene de fuera o que se origina por causas externas. Es lo contrario de "endógeno", que se refiere a algo que nace o se desarrolla desde dentro. Imagina que algo "exógeno" es como un regalo que recibes de alguien de fuera de tu casa, mientras que algo "endógeno" sería un pensamiento que nace dentro de tu propia mente.

¿Qué significa "exógeno"?

La palabra "exógeno" viene del griego y significa "que se origina fuera". Se utiliza para hablar de cosas que se generan o se forman por factores que no están dentro de ellas mismas. Por ejemplo, si una planta crece más rápido por la luz del sol, la luz es un factor exógeno porque viene de fuera de la planta.

Ejemplos de "exógeno" en diferentes áreas

El concepto de "exógeno" es muy útil en muchas ciencias para entender de dónde vienen las cosas o los cambios. Siempre se usa para diferenciar entre lo que viene de fuera y lo que viene de dentro.

En la salud: ¿De dónde vienen las enfermedades?

En la medicina y la psicología, los expertos estudian las causas de las enfermedades o problemas. Algunas causas son exógenas, es decir, vienen de fuera del cuerpo, como un virus o una bacteria. Otras son endógenas, que se originan dentro del cuerpo, como un problema genético. Aunque se clasifican así, en la vida real, casi siempre hay una mezcla de factores externos e internos que influyen en la salud.

En la economía: Variables externas e internas

Cuando los economistas crean modelos para entender cómo funciona la economía, usan diferentes tipos de información. Algunas informaciones son "variables exógenas", lo que significa que son datos que vienen de fuera del modelo y no se explican dentro de él. Por ejemplo, el precio del petróleo en el mundo puede ser una variable exógena para un modelo que estudia la economía de un país. Otras informaciones son "variables endógenas", que son las que el modelo sí puede explicar.

En la Tierra: Procesos de la superficie

En la geología, que es la ciencia que estudia la Tierra, se habla de procesos exógenos para referirse a los cambios que ocurren en la superficie del planeta o muy cerca de ella. Un ejemplo es la meteorización, que es cuando las rocas se rompen o se desgastan por el viento, el agua o los cambios de temperatura. Estos procesos son exógenos porque ocurren por fuerzas que actúan desde el exterior de la Tierra. Los procesos endógenos, en cambio, son los que ocurren dentro de la Tierra, como los terremotos o la formación de montañas.

En la energía: Lo que usamos y lo que producimos

En la ecología y las ciencias ambientales, se usa el término "energía exógena" para hablar de la energía que las personas usamos y que no viene de nuestro propio cuerpo. Por ejemplo, la energía que se obtiene de la gasolina para mover un coche o la electricidad que usamos en casa son formas de energía exógena. La "energía endógena" es la que nuestro cuerpo produce, como la que obtenemos de los alimentos para caminar o hacer ejercicio. A lo largo de la historia, las personas hemos usado cada vez más energía exógena para nuestras actividades.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Endogenous and exogenous Facts for Kids

kids search engine
Exógeno para Niños. Enciclopedia Kiddle.