Excedente para niños
El excedente en economía es como tener "algo extra" después de cubrir lo que necesitas. Imagina que produces más de lo que consumes; esa parte que sobra es el excedente. Es muy importante porque permite que una comunidad crezca y mejore su bienestar.
El excedente se forma de dos partes principales: el excedente del consumidor y el excedente del productor.
- El excedente del consumidor ocurre cuando pagas menos por algo de lo que estabas dispuesto a pagar. Por ejemplo, si querías pagar $10 por un libro, pero lo encuentras por $7, esos $3 que te "ahorras" son tu excedente de consumidor.
- El excedente del productor es la ganancia extra que obtiene un vendedor al vender su producto a un precio más alto de lo que le costó producirlo. Es el dinero que le "sobra" después de cubrir sus gastos de producción.
Cuando hay excedente, se puede guardar (almacenar) o, si se convierte en dinero, se puede ahorrar. También es similar al término "superávit" cuando hablamos de ingresos y gastos.
Contenido
Historia del excedente en la sociedad
Hace mucho tiempo, en el Neolítico, cuando la gente empezó a cultivar y criar animales, producían más de lo que necesitaban para vivir. Esa producción extra, el excedente, la usaban para intercambiarla por otras cosas que no tenían. Esto se hacía a través del trueque, donde cambiaban sus productos por los de otros.
Por ejemplo, si un grupo cultivaba mucho maíz y otro criaba muchos animales, podían intercambiar maíz por carne. Así, ambos obtenían lo que necesitaban y mejoraban su vida. Con el tiempo, algunas comunidades se volvieron autosuficientes, lo que significaba que producían todo lo que necesitaban y no dependían tanto de los intercambios.
El intercambio de excedentes fue el primer paso hacia lo que hoy conocemos como comercio.
Excedente económico y acumulación
El excedente económico real es la diferencia entre todo lo que una sociedad produce y lo que realmente consume. Es como el ahorro de una sociedad, que se puede usar para construir cosas nuevas, comprar equipos o acumular dinero y otros bienes.
Este excedente permite que una economía crezca y se desarrolle, ya que los recursos que sobran se pueden invertir para mejorar la vida de las personas.
¿Qué es el excedente del consumidor?
El excedente del consumidor es la diferencia entre el precio máximo que alguien está dispuesto a pagar por un producto y el precio que realmente paga. Es un beneficio para el consumidor cuando el precio de un bien es más bajo de lo que esperaba.
Imagina que te encanta la pizza y estás dispuesto a pagar hasta $7 por una. Si la pizzería la vende a $4, ¡te ahorras $3! Esos $3 son tu excedente del consumidor. Si compras varias pizzas, el valor de cada una puede ser diferente para ti. Por ejemplo, la primera pizza puede valer $7 para ti, la segunda $6, la tercera $5 y la cuarta $4. Si todas las compras a $4, el valor total que obtienes es $7 + $6 + $5 + $4 = $22. Pero solo pagas $4 x 4 = $16. Tu excedente del consumidor sería $22 - $16 = $6.
Cuando los precios bajan, los consumidores se benefician aún más porque pueden comprar más productos por menos dinero, aumentando su excedente.
Demanda del mercado y el excedente del consumidor
La demanda del mercado es la suma de lo que todos los consumidores quieren comprar a diferentes precios. Si sumamos el excedente de cada consumidor en un mercado, obtenemos el excedente del consumidor de todo el mercado. Esto nos ayuda a entender cuánto se benefician los consumidores en general cuando los precios son favorables.
¿Qué es el excedente del productor?
El excedente del productor es la cantidad de dinero que un productor recibe por un bien, menos los costos variables que tuvo para producirlo. Los costos variables son aquellos que cambian según la cantidad de productos que se hacen (por ejemplo, la materia prima).
Este excedente es una ganancia extra para el productor. Por ejemplo, si a un panadero le cuesta $1 hacer un pan (solo contando la harina, levadura, etc.) y lo vende a $2, su excedente por ese pan es $1.
Excedentes del productor a corto plazo
A corto plazo, los productores suelen obtener una ganancia extra, o excedente, porque el dinero que reciben por sus productos es mayor que el costo mínimo necesario para producirlos en ese momento. Esto se calcula restando los costos variables totales de los ingresos totales.
Excedentes del productor a largo plazo
A largo plazo, la situación puede cambiar. En un mercado muy competitivo, los beneficios extra de los productores pueden desaparecer porque entran más empresas al mercado, lo que hace que los precios bajen y los costos se ajusten. Sin embargo, si los costos de producción aumentan a medida que se produce más, los proveedores de los materiales o servicios necesarios para la producción pueden obtener un excedente a largo plazo.
El excedente del productor a largo plazo representa el ingreso adicional que obtienen los factores de producción (como la tierra, el trabajo o el capital) en una industria, más allá de lo que ganarían si no se produjera nada en esa industria.
Ver también
- Consumo
- Intercambio
- Mercadotecnia
- Sobreproducción
Véase también
En inglés: Economic surplus Facts for Kids