Exótico para niños
El término exótico se usa para describir a una especie de planta o animal que se encuentra fuera de su lugar de origen. Esto significa que no creció ni vivió naturalmente en esa zona, sino que llegó allí por la acción de las personas, ya sea de forma directa o indirecta. También se considera exótica cualquier parte de esa especie, como semillas o huevos, que pueda sobrevivir y reproducirse en el nuevo lugar.
Otras palabras que significan lo mismo son: foránea, introducida, no nativa o naturalizada.
Este término también se usa en la cultura humana para hablar de cosas que vienen de lugares lejanos y nos parecen diferentes o especiales, como "música exótica", "cultura exótica" o "ropa exótica".
¿Por qué las especies exóticas son un problema?
Cuando las plantas y animales exóticos llegan a un nuevo lugar, a veces se convierten en especies invasoras. Esto significa que se reproducen mucho y causan problemas al medio ambiente y a la economía. Son una de las principales razones por las que se pierde la biodiversidad (la variedad de vida en la Tierra), después de los cambios en el uso de la tierra que destruyen los hogares de las especies nativas.
Además, estas especies pueden causar grandes pérdidas económicas en la agricultura y la ganadería, y también pueden afectar el bienestar de las personas.
¿Cómo llega una especie a ser invasora?
Una especie pasa por varias etapas cuando llega a un lugar nuevo:
- Importación: Cuando se trae a un país o zona nueva, a menudo en cautiverio (como en un zoológico o un vivero).
- Introducción: Cuando es liberada en la naturaleza, se escapa o empieza a vivir por sí misma en el ambiente natural.
- Establecimiento: Cuando logra formar una población que puede reproducirse y mantenerse en el nuevo lugar.
- Invasora: Cuando causa un impacto negativo fuerte en el medio ambiente o en las especies nativas.
Existen muchas listas de especies exóticas de plantas y animales que se han estudiado en todo el mundo.