Evaristo Muñoz para niños
Evaristo Muñoz Estalrich (Valencia, 1684-1737) fue un pintor español del estilo barroco. Se destacó por seguir las ideas artísticas que Antonio Palomino trajo a Valencia, aunque mantuvo el estilo de colores terrosos que era típico de la pintura valenciana de su época.
Contenido
¿Quién fue Evaristo Muñoz Estalrich?
Según el historiador Juan Agustín Ceán Bermúdez, Evaristo Muñoz nació en 1671 y estudió con Juan Conchillos. Aunque no era perfecto en el dibujo, se hizo famoso por su gran talento. No solo era bueno pintando, sino que también destacaba en la danza, las obras de teatro y la esgrima.
La vida de Evaristo Muñoz
En 1709, Evaristo se mudó a Palma de Mallorca para pintar en una capilla del convento de San Francisco. Allí se casó. Poco después, regresó a Valencia.
De vuelta en Valencia, Evaristo se unió al ejército como soldado, y era conocido por su habilidad con la espada, pero nunca dejó de pintar. Se casó una tercera vez con María Teresa Llacer, quien vivió cincuenta años más que él.
Después de su tercer matrimonio, se quedó en Valencia de forma definitiva. Se dedicó a la pintura y a enseñar arte. Tenía una escuela de dibujo en su propia casa. Evaristo Muñoz falleció en Valencia en 1737 y fue enterrado en la iglesia de San Andrés. Algunos de sus alumnos más conocidos fueron Ignacio Vergara, Isidoro de Tapia, Hipólito Rovira y Cristóbal Valero.
¿Qué obras importantes creó Evaristo Muñoz?
Evaristo Muñoz pintó muchas obras. Algunas de las que aún se conservan son:
- Los cuadros Banquete de Wenceslao de Luxemburgo y Martirio de San Juan Nepomuceno. Estos se encuentran en la capilla de San Juan Nepomuceno, dentro de la iglesia de San Juan de la Cruz en Valencia.
- Un gran lienzo que servía como velo para el retablo principal de la antigua iglesia del convento de los dominicos. Esta obra, firmada y fechada en 1730, está ahora en la capilla de San Vicente Ferrer de la iglesia de Santo Domingo.
- Dos pinturas sobre la historia de los dominicos: Santo Tomás de Aquino invitado a la mesa de san Luis rey de Francia (firmada y fechada en 1729) y Aparición de San Agustín y santo Tomás de Aquino al beato Reginaldo. Estas obras, con muchos detalles, están en el Monasterio del Puig, cedidas por el Museo de Bellas Artes de Valencia.
- La imagen de Santa Lucía en la ermita de Santa Lucía.
- Un retrato del arzobispo Antonio Folch de Cardona, pintado en 1724 para la Sala Capitular de la catedral.
Descubrimientos recientes de sus obras
En 2010, después de ser restaurados, se le atribuyeron a Evaristo Muñoz cuatro lienzos que muestran escenas de la infancia de Jesús: Natividad, Adoración de los Magos, Huida a Egipto y Sagrada Familia en el taller del carpintero. Estas obras llegaron al Museo de Bellas Artes de Valencia en 1847 y se pensaba que eran copias de otro pintor, Luca Giordano, por lo que habían permanecido sin ser reconocidas hasta su restauración.

Véase también
En inglés: Evaristo Muñoz Facts for Kids