Eusebio García Luengo para niños
Eusebio García Luengo (nacido en Puebla de Alcocer, Badajoz, en 1909 y fallecido en Madrid el 20 de diciembre de 2003) fue un escritor español muy talentoso. Se dedicó a escribir obras de teatro, novelas y también fue un crítico literario, lo que significa que analizaba y opinaba sobre los libros y obras de otros autores. Perteneció a un grupo de escritores conocidos como la Generación del 36.
Contenido
¿Quién fue Eusebio García Luengo?
Sus primeros años y estudios
Eusebio García Luengo llegó a Madrid alrededor de 1923. Allí terminó sus estudios de bachillerato. Después, comenzó a estudiar Derecho y Filosofía y Letras en la universidad, pero no llegó a terminarlas. Le encantaba el teatro y quiso ser actor, aunque no tuvo éxito en sus pruebas. En 1935, creó una revista llamada Letra junto a otros amigos.
Su vida personal y amistades
En 1934, Eusebio se casó con Amparo Reyes, una actriz de Valencia. Ella también fue profesora de actuación. En esos años, Eusebio hizo amistad con César M. Arconada. Juntos, conocieron a muchos escritores y asistieron a reuniones donde hablaban de literatura. Entre las personas que conoció estaban Federico García Lorca, Ramón J. Sender y Pablo Neruda.
Su papel durante un periodo difícil
Cuando comenzó la Guerra Civil Española, Eusebio estaba en Madrid. Después se trasladó a Valencia, donde trabajó como cronista de guerra. Esto significa que escribía sobre lo que sucedía en el conflicto para una revista llamada Nueva Cultura. Durante este tiempo, conoció a otros escritores importantes como León Felipe y Antonio Machado. También sirvió en el ejército bajo las órdenes de Manuel García Pelayo.
Después del conflicto
Al terminar el conflicto, Eusebio regresó a Madrid. No tuvo problemas y pronto consiguió trabajo. Juan Aparicio, quien dirigía el semanario El Español, lo contrató como colaborador. Allí publicó su novela El malogrado por entregas. También hizo amistad con Juan Fernández Figueroa, quien le ayudó a conseguir trabajo en la revista Índice. Además, colaboró con el diario ABC entre 1954 y 1958.
Su carrera literaria y reconocimientos
Eusebio era un visitante frecuente del famoso Café Gijón, un lugar de encuentro para artistas y escritores. Se dice que el conocido dramaturgo Antonio Buero Vallejo pensó que Eusebio cambiaría el teatro español. Ambos se presentaron a un premio importante, el Lope de Vega, que ganó Buero. A pesar de su talento, Eusebio no vio muchas de sus obras de teatro representadas, salvo una en un teatro universitario. Como crítico, estudió y escribió sobre las obras de los hermanos Quintero y de Federico García Lorca.
Ganó el primer Premio Café Gijón por su novela La primera actriz. La revista Índice publicó su obra Las supervivientes. También se publicó su novela No sé, aunque tuvo un problema con la edición inicial. Además, escribió un libro sobre Extremadura. Escribió varias obras de teatro, como Entre estas cuatro paredes, El retrato y Los hijos.
En 2001, se le hizo un homenaje en Las Navas del Marqués. Dos años después, en 2003, Eusebio García Luengo falleció en Madrid a los noventa y cuatro años.
¿Cuáles fueron las obras más destacadas de Eusebio García Luengo?
Además de sus muchos artículos en periódicos y revistas, Eusebio García Luengo escribió varias obras importantes:
Obras de teatro
- ¿Por qué? Tristeza del hombre y su contorno social (1936)
- Entre estas cuatro paredes (1945)
- La escalera (1947)
- Las supervivientes
- El retrato
- El celoso por infiel
- Los hijos (1952)
- El pozo y la angustia
- Por primera vez en la vida
Cuentos
- Los literatos (1949)
Novelas
- El malogrado
- No sé
- La primera actriz (1950)
Ensayos
- El hombre y su entorno social
- Revisión del teatro de García Lorca
- Notas sobre la obra dramática de los Machado
- Luis XIV: memorias sobre el arte de gobernar
- Los hermanos Álvarez Quintero fuera de su ambiente
- Madrileñismo y andalucismo teatrales
- Teatro de Emiliano Aguado
- Extremadura
Premios y reconocimientos
- Premio Café Gijón