robot de la enciclopedia para niños

Euryapsida para niños

Enciclopedia para niños

Los euriápsidos (Euryapsida) eran un grupo de reptiles antiguos que tenían una característica especial en su cráneo: un solo agujero o abertura detrás de cada ojo, en la parte superior del hueso llamado postorbital. Este agujero se conoce como fenestra temporal. Otros reptiles, llamados sinápsidos, también tenían una sola fenestra, pero esta se ubicaba en la parte inferior del hueso postorbital.

Muchos reptiles diferentes, que no estaban directamente emparentados, desarrollaron esta característica de cráneo de forma independiente. Esto significa que la misma solución evolutiva apareció varias veces en distintas ramas del árbol de la vida. Entre estos animales se encontraban grandes reptiles marinos de la Era Mesozoica, como los plesiosaurios, ictiosaurios y placodontes.

Hoy en día, los animales con esta configuración de cráneo se clasifican dentro de los Diapsida. Los euriápsidos son considerados grupos de diápsidos que, a lo largo de su evolución, perdieron una de sus fenestras temporales. Por ejemplo, las tortugas, que también son diápsidos, perdieron todas sus fenestras temporales.

Esta característica de tener una sola fenestra temporal superior se encuentra en varios reptiles que vivieron en el mar o en ambientes semiacuáticos.

¿Qué son las fenestras temporales?

Las fenestras temporales son aberturas o "ventanas" en el cráneo de muchos reptiles. Estas aberturas no solo hacen que el cráneo sea más ligero, sino que también proporcionan espacio para que los músculos de la mandíbula se expandan. Esto permite una mordida más fuerte y eficiente.

Reptiles marinos con cráneo euriápsido

Muchos de los reptiles que desarrollaron esta característica de cráneo eran habitantes del agua.

Plesiosaurios

Los plesiosaurios eran grandes reptiles marinos con cuellos largos y cuerpos anchos, que usaban sus aletas para nadar. Vivieron durante la Era Mesozoica y se alimentaban de peces y otros animales marinos.

Ictiosaurios

Los ictiosaurios eran reptiles marinos que se parecían mucho a los delfines o los peces. Tenían cuerpos aerodinámicos, aletas y una cola similar a la de un pez. Eran depredadores rápidos que cazaban en los océanos antiguos.

Placodontes

Los placodontes eran reptiles marinos con dientes planos y anchos, ideales para triturar conchas de moluscos y otros invertebrados marinos. Eran más lentos que los ictiosaurios y plesiosaurios, y se cree que vivían en aguas costeras poco profundas.

Clasificación actual de los euriápsidos

Aunque antes se consideraban un grupo separado, ahora se entiende que la característica euriápsida apareció en diferentes ramas de los diápsidos. Esto significa que no forman un grupo único por sí mismos, sino que son parte de la gran familia de los diápsidos que modificaron sus cráneos de una manera similar.

Archivo:Skull euryapsida 1
Cráneo generalizado euriápsido, mostrando una única fenestra tras la órbita.
j: yugal, p: parietal, po: postorbital, sq: escamoso, q: cuadrado, qj: cuadratoyugal.

Galería de imágenes

kids search engine
Euryapsida para Niños. Enciclopedia Kiddle.