robot de la enciclopedia para niños

Eunice Odio para niños

Enciclopedia para niños

Yolanda Eunice Odio Infante (San José, Costa Rica, 18 de octubre de 1919 - Ciudad de México, México, 23 de marzo de 1974) fue una destacada poeta costarricense.

Datos para niños
Eunice Odio
Eunice Odio Obras completas.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Yolanda Eunice Odio Infante
Nacimiento 18 de octubre de 1919
San José, Costa Rica.
Fallecimiento 23 de marzo de 1974
Ciudad de México, México.
Nacionalidad Costarricense, guatemalteca, mexicana
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación escritora
Movimiento Repertorio Americano
Lengua literaria Español
Género poesía

La vida de Eunice Odio: Una poeta viajera

Eunice Odio nació en San José, Costa Rica, el 18 de octubre de 1919. Su madre fue Graciela Infante Álvarez. Su padre, Aniceto Odio Escalante, la reconoció legalmente cuando ella tenía quince años.

Primeros años y educación

Después de la muerte de su madre, Eunice vivió con diferentes familiares. Primero, fue acogida por su tío Rogelio Odio. Luego, vivió con una prima y la madre de esta. Más tarde, se mudó a la casa de su tío Eladio Odio.

Eunice estudió en la escuela Delia Urbina de Guevara y en el Colegio Superior de Señoritas. Además de sus estudios formales, le encantaba leer, especialmente poesía moderna.

Inicios de su carrera y viajes

En 1937 y 1938, Eunice trabajó en la oficina de correos. En 1939, se casó con Enrique Coto Conde, pero se divorciaron en 1943.

Su deseo de conocer el mundo la llevó a viajar por varios países. Visitó Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Cuba y los Estados Unidos.

A principios de los años 1940, regresó a Costa Rica. Sus poemas se leían en la radio bajo el nombre de Catalina Mariel. Entre 1945 y 1947, publicó sus obras en revistas importantes. Algunas de ellas fueron Repertorio Americano y los periódicos La Tribuna y Mujer y Hogar.

Vida en Guatemala y México

En 1947, Eunice viajó a Guatemala para recibir un premio de poesía. También dio charlas y conferencias en ese país. Le gustó tanto que decidió quedarse a vivir allí.

En Guatemala, trabajó en el Ministerio de Educación y escribió para revistas y periódicos. En 1948, obtuvo la nacionalidad guatemalteca.

En 1954, debido a cambios políticos, Eunice dejó Guatemala y se mudó a México. Allí vivió hasta su fallecimiento, excepto por dos años y medio que pasó en Estados Unidos (1959-1962).

En México, se dedicó al periodismo cultural y a la crítica de arte. También tradujo textos del inglés y escribió cuentos, ensayos y reseñas. Publicó sus trabajos en periódicos y revistas especializadas en arte y literatura.

En 1962, Eunice se nacionalizó mexicana. En 1966, se casó con el pintor Rodolfo Zanabria.

En 1963, publicó algunos artículos que generaron desacuerdos con ciertos grupos. Esto le causó dificultades en su carrera periodística. En 1964, empezó a colaborar con la revista venezolana Zona Franca.

Un año después de su matrimonio, Rodolfo Zanabria viajó a París para estudiar. La relación entre ellos se fue distanciando. Las cartas que Eunice le envió a Rodolfo entre 1964 y principios de los años setenta muestran cómo fue esta relación. Estas cartas se publicaron en 2017 con el título Del amor hacia el desamor. Cartas de Eunice Odio a Rodolfo.

Eunice Odio falleció en la Ciudad de México el 23 de marzo de 1974.

Desde 2012, la Editorial Costa Rica entrega cada dos años el Premio Eunice Odio. Este premio reconoce obras de poesía.

Reconocimientos y premios importantes

Eunice Odio recibió varios premios por su talento:

  • En 1947, ganó el Concurso Centroamericano de Poesía "15 de septiembre". Su libro Los elementos terrestres fue el ganador y se publicó un año después.
  • En 1953, su libro de poesía Zona en territorio del alba se publicó en Argentina. Fue elegido por Centroamérica para una colección especial llamada Brigadas Líricas.
  • En 1957, envió su obra El tránsito de fuego a un concurso en El Salvador. Aunque no fue evaluado a tiempo, el poema era tan bueno que le dieron un premio especial. También se aseguró su publicación.

Obras publicadas de Eunice Odio

Algunas de las obras más conocidas de Eunice Odio son:

  • Los elementos terrestres, 1948, Guatemala, Editorial El libro de Guatemala.
  • Zona en territorio del alba, Argentina, Brigadas Líricas, 1953.
  • El tránsito de fuego, El Salvador, Departamento Editorial del Ministerio de Cultura, Col. Poesía, Núm. 5, 1957.
  • El rastro de la mariposa, México, Finisterre, s.f.
  • Territorio del alba y otros poemas, 1974.
  • Eunice Odio Antología, 1975.
  • Obras completas en tres tomos, 1996. Editado por Peggy von Mayer, Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica-Editorial de la Universidad Nacional.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eunice Odio Facts for Kids

kids search engine
Eunice Odio para Niños. Enciclopedia Kiddle.