robot de la enciclopedia para niños

Estuario del Támesis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estuario del Támesis
Thames Estuary
ThamesEstuary.png
Vista de satélite del estuario
Ubicación geográfica
Continente Europa
Océano Mar del Norte
Archipiélago Islas británicas
Isla Isla de Gran Bretaña
Coordenadas 51°30′00″N 0°35′00″E / 51.5, 0.583333
Ubicación administrativa
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Subdivisión Essex, Southend-on-Sea y Kent
Accidentes geográficos
Golfos y bahías Estuarios del Colne y del Blackwater y Medway
Otros accidentes Península Hoo
Cuerpo de agua
Islas interiores Sheppey (94 km²), Foulness (pantanosa, con 24-28 km²), Mersea (18 km²) y Canvey (18,45 km²)
Ríos drenados Támesis, Colne, Blackwater y Crouch
Ciudades ribereñas Harwich, Frinton-on-Sea, Clacton-on-Sea, West Mersea, Maldon, Southend-on-Sea, Canvey Island, Chatham, Herne Bay y Margate
Mapa de localización
Estuario del Támesis ubicada en Inglaterra
Estuario del Támesis
Estuario del Támesis
Geolocalización en Inglaterra
Mapa del estuario
Mapa del fondo del estuario, con las islas de Canwey (arriba) y Seppey (en parte, abajo a la derecha)

El estuario del Támesis es una gran entrada del Mar del Norte en la costa este de Gran Bretaña. Es el lugar donde el famoso río Támesis se une con el mar. Esta zona es muy importante porque es la puerta de entrada para todos los barcos que van y vienen de la región del Gran Londres. También es un lugar con mucha actividad industrial y muchas personas viven allí.

¿Dónde se encuentra el estuario del Támesis?

No es fácil decir exactamente dónde empieza y termina el estuario. Sin embargo, se considera que su parte más al oeste está cerca de la isla de Canvey, en la costa de Essex. La parte más al este se traza con una línea imaginaria desde North Foreland, en Kent, hasta Harwich, en Essex. En esta zona, el estuario tiene un movimiento de mareas muy grande. El agua puede subir hasta 4 metros y moverse a una velocidad de unos 13 kilómetros por hora.

El estuario del Támesis es una de las entradas más grandes de las más de 170 que hay en la costa de Gran Bretaña. Es una ruta marítima muy transitada. Cada año, miles de barcos, como grandes petroleros, portacontenedores y transbordadores, usan este estuario. Llegan a puertos importantes como el de Londres y los puertos de Medway, que incluyen Sheerness, Chatham y Thamesport.

¿Qué es el Gran Estuario del Támesis?

Archivo:Thames estuary (aerial view)
Vista aérea del estuario del Blackwater (Essex), en la parte norte del estuario del Támesis. La isla de Mersea está a la derecha.

El término "Gran Estuario del Támesis" se refiere a la costa y las tierras bajas que rodean el estuario principal. Esta área es conocida por sus marismas, pantanos y playas abiertas. Algunas de las más importantes son las marismas del Norte de Kent y las marismas de Essex. Debido al aumento del nivel del mar, a veces es necesario inundar algunas tierras para proteger las defensas costeras.

En esta zona hay muchos estuarios más pequeños, como los de los ríos Colne, Blackwater y Crouch. También hay pueblos pequeños que dependen del mar para su economía, con actividades como la pesca, la construcción de barcos y la navegación.

Varias islas están muy cerca de la costa y forman parte de esta región. Algunas de ellas son:

  • Sheppey (94 km²)
  • Foulness (una isla pantanosa de 24-28 km²)
  • Mersea (18 km²)
  • Canvey (18,45 km²)

Cuando las zonas más altas de tierra llegan a la costa, se encuentran grandes ciudades. Algunos ejemplos son Clacton-on-Sea en Essex, Herne Bay en Kent, y Southend-on-Sea en la parte más estrecha del estuario.

El estuario del Támesis forma parte de la región conocida como Thames Gateway. Esta es una de las principales áreas de desarrollo en el sur de Inglaterra.

Proyectos de desarrollo y energía en el estuario

Se han propuesto varios lugares en esta zona para construir un nuevo aeropuerto. La idea es que este aeropuerto ayude o incluso reemplace al aeropuerto de Heathrow. En el pasado, en la década de 1960, se consideró Maplin Sands. Más tarde, en 2002, se pensó en Cliffe, Kent. La propuesta más reciente es construir un nuevo aeropuerto en una isla artificial dentro del estuario. También se discute la necesidad de construir un nuevo cruce bajo el Támesis para reducir el tráfico en Dartford.

El estuario también es un lugar importante para la energía renovable. Uno de los parques eólicos más grandes del Reino Unido se ha construido aquí. Está a 8,5 km al norte de la bahía de Herne y tiene 30 turbinas que producen mucha electricidad. Además, se planea construir el parque eólico marino más grande del mundo, llamado London Array. Tendrá cerca de 1 gigavatio de potencia y 341 turbinas. Estará a unos 11 km de la costa y cubrirá una gran área entre Margate en Kent y Clacton en Essex.

¿Qué historia tiene el estuario del Támesis?

Archivo:KnockJohn
Fortaleza marina de Knock John.
Archivo:Fortlocations
Localización de las fortificaciones.

En el siglo XIX, se construyó un tipo especial de barco de vela llamado "Thames sailing barge". Estos barcos estaban diseñados para navegar bien en las aguas del estuario y en los puertos más pequeños.

Durante la Segunda Guerra Mundial, se construyeron en el estuario unas estructuras llamadas Fortalezas Marinas Maunsell. Eran pequeñas torres fortificadas que ayudaban a defender el Reino Unido de ataques.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thames Estuary Facts for Kids

kids search engine
Estuario del Támesis para Niños. Enciclopedia Kiddle.