Esther Boise Van Deman para niños
Datos para niños Esther Boise Van Deman |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de octubre de 1862 South Salem (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 3 de mayo de 1937 Roma (Reino de Italia) |
|
Sepultura | Cementerio protestante | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Antropóloga, historiadora del arte, arqueóloga, profesora de universidad, experto en estudios clásicos y arqueólogo clásico | |
Años activa | 1906-1930 | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Esther Boise Van Deman (1862-1937) fue una importante arqueóloga estadounidense. Se especializó en el estudio de la Antigua Roma y es conocida por desarrollar métodos para determinar la edad de las construcciones antiguas. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo y cuándo se construyeron muchos edificios romanos.
Contenido
¿Quién fue Esther Boise Van Deman?
Esther Boise Van Deman nació el 1 de octubre de 1862 en South Salem, Ohio, Estados Unidos. Fue la hija menor de Joseph Van Deman y su segunda esposa, Martha Millspaugh. Tuvo seis hermanos en total, incluyendo dos del primer matrimonio de su padre.
Falleció el 3 de mayo de 1937 en Roma, Italia, y fue enterrada en el Cementerio Protestante de esa ciudad.
¿Cómo se formó Esther Boise Van Deman?
Esther Van Deman tuvo una educación destacada para su época.
- En 1891, obtuvo su licenciatura en la Universidad de Míchigan en Ann Arbor.
- Un año después, en 1892, completó su Maestría en Letras en la misma universidad.
Su camino como profesora
Después de terminar sus estudios, Esther Van Deman comenzó a enseñar.
- Dio clases de latín en el Wellesley College y en la Bryn Mawr School en Baltimore, Maryland.
- En 1898, obtuvo su doctorado en la Universidad de Chicago.
- Luego, enseñó latín en el Mount Holyoke College (1898-1901).
- También impartió clases de latín y arqueología clásica en la Universidad de Goucher (1903-1906).
¿Qué descubrimientos hizo Esther Boise Van Deman?
Esther Van Deman se mudó a Roma en 1906. Allí, trabajó como investigadora para la Carnegie Institution de Washington, D.C., hasta 1925. Entre 1925 y 1930, regresó a la Universidad de Míchigan para enseñar arqueología romana.
El método de datación de construcciones
Su principal interés era analizar los materiales de construcción antiguos. Quería crear un sistema para saber la edad exacta de los yacimientos y edificios.
En 1907, mientras estudiaba el Atrio Vestae en Roma, se dio cuenta de algo importante. Los ladrillos de la parte superior de las entradas eran diferentes a los del resto de la estructura. Esto le mostró que las diferencias en los materiales podían dar pistas sobre cuándo se construyó cada parte de un edificio antiguo.
Publicaciones importantes
La Carnegie Institution publicó sus primeras ideas en un libro llamado El Atrio Vestae (1909). Van Deman continuó investigando otros tipos de construcciones romanas hechas con ladrillo y mortero.
Publicó un artículo clave llamado "Methods of Determining the Date of Roman Concrete Monuments" (Métodos para determinar la fecha de los monumentos romanos de hormigón) en la revista The American Journal of Archaeology. Su forma de trabajar, con algunas mejoras, se convirtió en el método estándar para estudiar la arqueología romana.
Su obra más importante, El Edificio de los Acueductos Romanos (1934), la escribió después de retirarse y establecerse de forma permanente en Roma.
Legado y contribuciones
Cuando Esther Van Deman falleció en 1937, estaba trabajando en un libro sobre la construcción romana. Su colega, Marion Elizabeth Blake, completó y publicó este trabajo, asegurando que sus investigaciones no se perdieran.
Su sobrino, Ralph Van Deman Magoffin, también fue un estudioso de la historia y publicó un estudio sobre la ciudad italiana de Praeneste.
Obras destacadas
- "The Value of Vestal Statues as Originals" (1908)
- The Atrium Vestae (1909)
- "Methods of determining the date of Roman concrete monuments" (1912)
- The building of the Roman aqueducts (1934)
Véase también
En inglés: Esther Boise Van Deman Facts for Kids