Estefanía de Requesens para niños
Datos para niños Estefanía de Requesens |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en catalán | Estefania de Requesens i Roís de Liori | |
Nacimiento | c. 1504, 1501 o 1508 Molins de Rey (España) o Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 25 de abril de 1549jul. Barcelona (España) |
|
Familia | ||
Padres | Luis de Requesens y Joan de Soler Hipólita Roís de Liori y de Moncada |
|
Cónyuge | Juan de Zúñiga-Avellaneda y Velasco | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
Estefanía de Requesens fue una escritora catalana que vivió en el siglo XVI. Nació en Barcelona entre los años 1501 y 1508, y falleció en la misma ciudad el 25 de abril de 1549. Es conocida por las cartas que escribió a su madre, las cuales nos dan una idea de la vida en aquella época.
Contenido
¿Quién fue Estefanía de Requesens?
Estefanía de Requesens fue una mujer noble de una familia importante en Cataluña. Su vida nos muestra cómo era la sociedad y las costumbres en el siglo XVI.
Su vida y familia
Estefanía nació en Barcelona. Su madre fue Hipólita Roís de Liori, quien era condesa de Palamós. Su padre, Lluís de Requesens, fue el gobernador general de Cataluña.
En 1526, Estefanía se casó con Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco, un noble importante. Él era comendador mayor de la Orden de Santiago.
Su papel en la corte
En 1535, Estefanía y su esposo se mudaron a la corte de Castilla. Allí tuvieron una tarea muy especial: se convirtieron en los tutores y maestros del príncipe Felipe II, quien más tarde sería rey de España. Esto significa que ayudaron a educar a uno de los futuros monarcas más importantes de la historia.
Entre 1528 y 1545, Estefanía tuvo diez hijos: seis niños y cuatro niñas. Algunos de ellos, lamentablemente, fallecieron cuando eran muy pequeños.
Sus valiosas cartas
Estefanía de Requesens escribió muchas cartas a su madre en catalán. Se han conservado 102 de estas cartas originales. Eran muy importantes para mantener su relación, ya que vivían lejos la una de la otra.
¿Qué nos cuentan sus cartas?
Las cartas de Estefanía son muy especiales porque son lo único que se conserva de su obra. Nos permiten conocer sus pensamientos y cómo era la vida diaria de una dama noble en el siglo XVI.
En sus cartas, Estefanía hablaba de su salud, de la de su madre y de la de sus hijos. También compartía consejos sobre remedios caseros y mostraba su preocupación por el bienestar de su familia. Estas cartas son un tesoro histórico que nos ayuda a entender mejor el pasado.
El título de la colección de sus cartas es Cartas íntimas de una dama del siglo XVI. Epistolario a su madre la condesa de Palamós.
Últimos años
El esposo de Estefanía, Juan de Zúñiga, falleció en junio de 1546. Después de su muerte, Estefanía regresó a Barcelona. Su madre también falleció en septiembre de ese mismo año. Estefanía vivió en Barcelona hasta su propia muerte, el 25 de abril de 1549.