Estatua de Sabino Fernández Campo para niños
La estatua de Sabino Fernández Campo es una escultura que se encuentra en el paseo de los Álamos del Campo San Francisco, en la ciudad de Oviedo, Principado de Asturias, España. Esta estatua es una de las muchas que adornan las calles de esta ciudad.
Sabino Fernández Campo nació en Oviedo en 1918 y falleció en Madrid en 2009. Fue una persona muy importante en la historia reciente de España.
Contenido
¿Qué adorna el paisaje urbano de Oviedo?
El paisaje urbano de Oviedo está lleno de obras de arte en sus calles. Muchas de estas esculturas son monumentos que recuerdan a personas destacadas. Con el tiempo, a finales del siglo XX, también se empezaron a colocar obras más artísticas.
¿Quién creó la estatua de Sabino Fernández Campo?
La escultura de Sabino Fernández Campo está hecha de bronce. Fue creada por el artista Víctor Ochoa en el año 1997.
¿Cómo se hizo la escultura?
El busto de bronce fue fabricado en la Fundición Yunta. Su costo se cubrió gracias a donaciones de personas y empresas privadas. Es una obra que muestra el estilo característico de Víctor Ochoa. El artista tuvo la oportunidad de trabajar con el propio Sabino Fernández Campo como modelo. La escultura lleva la firma del artista: "Ochoa 1997".
¿Quién fue Sabino Fernández Campo?
Sabino Fernández Campo fue un general y también recibió el título de conde de Latores. Desempeñó roles muy importantes en la Casa del Rey.
¿Qué cargos importantes tuvo?
Fue secretario de la Casa del Rey desde 1977 hasta 1990. Después, fue jefe de la Casa del Rey desde 1990 hasta 1993. A partir del 8 de enero de 1993, el rey Juan Carlos I lo nombró consejero privado para toda la vida.
¿Cuál fue su relación con la realeza?
Gracias a su cargo como consejero, Sabino Fernández Campo tuvo una relación cercana con el entonces príncipe de Asturias, Felipe de Borbón. También tuvo un vínculo especial con la comunidad autónoma de Asturias, cuyo título ostenta el príncipe. Fue una de las personas clave que impulsaron la creación de la Fundación Príncipe de Asturias, una organización muy importante que premia logros en diferentes campos.