Río Estarrún para niños
Datos para niños Río Estarrún |
||
---|---|---|
![]() Cabecera del río
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca hidrográfica del Ebro | |
Nacimiento | Llanos de Napazal (Pirineos) | |
Desembocadura | Río Aragón (margen derecha) | |
Coordenadas | 42°33′29″N 0°39′54″O / 42.558055555556, -0.665 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | Aragón | |
Subdivisión | Provincia de Huesca | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 25 km | |
Altitud | Nacimiento: 2060 m Desembocadura: 677 m |
|
El Estarrún es un río que se encuentra en el norte de España. Es un afluente del río Aragón, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande. El Estarrún recorre el hermoso Valle de Aísa, que está en la Provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón.
¿Dónde nace y dónde termina el río Estarrún?
El río Estarrún nace en la impresionante cordillera de los Pirineos, muy cerca del puerto de Aísa. Su origen se encuentra en los Llanos de Napazal, a una altitud de 2060 metros. Desde allí, el río desciende, fluyendo principalmente de norte a sur.
¿Cuál es el recorrido del río Estarrún?
A medida que avanza, el Estarrún se inclina un poco hacia el suroeste. Pasa por el valle de Aísa, dejando a su izquierda el pueblo de Esposa y a su derecha el de Sinues. Finalmente, después de un recorrido de unos 25 kilómetros, el río Estarrún desemboca en el río Aragón cerca de la localidad de Ascara. La desembocadura se encuentra a una altitud de 677 metros.
¿Qué características tiene el río Estarrún?
Aunque el río Estarrún no es muy ancho, su cauce puede ser complicado de cruzar debido a que forma un barranco con paredes casi verticales. Sus aguas son claras y frías, ideales para la vida acuática. Antiguamente, era conocido por la abundancia de truchas, un tipo de pez muy apreciado.
¿Por qué es importante el río Estarrún?
La cabecera del río Estarrún, que es la parte donde nace, es un lugar muy especial. Un tramo de 4,67 kilómetros de su curso está protegido como reserva natural fluvial. Esto significa que es un área donde la naturaleza se conserva de forma especial para proteger el río y sus alrededores.
¿Dónde se encuentra esta protección?
Esta reserva natural forma parte del Parque natural de los Valles Occidentales, un espacio natural protegido en los Pirineos. El río Estarrún pertenece a la Cuenca hidrográfica del Ebro, lo que significa que todas sus aguas, junto con las del río Aragón, terminan llegando al Mar Mediterráneo.