robot de la enciclopedia para niños

Escombro para niños

Enciclopedia para niños

El escombro es el nombre que se le da a los pedazos o restos de materiales que quedan después de construir, arreglar o derribar edificios y otras estructuras. Es como el "desecho" de una obra.

¿Qué tipos de escombros existen?

Podemos encontrar diferentes tipos de escombros, dependiendo de dónde vengan:

  • Restos de materiales prefabricados: Son pedazos de cosas que ya estaban hechas, como baldosas de cerámica, bloques de cemento o ladrillos. Estos suelen venir de pequeñas demoliciones o reformas.
  • Restos de materiales hechos en la obra: Son los que se preparan directamente en el lugar de la construcción, como el hormigón (una mezcla de cemento, arena, piedra y agua) o las argamasas (mezclas de cemento o cal con arena).

Los escombros de una construcción nueva suelen tener más variedad de materiales. En cambio, los escombros de una demolición (cuando se tira un edificio) son casi solo pedazos grandes y pequeños, lo que los hace más fáciles de usar para reciclar.

¿Por qué es bueno reciclar los escombros?

Reciclar los escombros tiene muchas ventajas importantes para todos:

Beneficios económicos del reciclaje de escombros

  • Ahorro de dinero: Reciclar los escombros puede ser más barato que usar materiales nuevos. Por ejemplo, el costo de procesar escombros para reutilizarlos es mucho menor que el de extraer arena de la naturaleza.
  • Menos basura ilegal: Al reciclar, se reduce la cantidad de escombros que se tiran en lugares no permitidos, lo que ayuda a mantener limpias nuestras ciudades y ahorra dinero en limpieza.

Ventajas ambientales del reciclaje de escombros

  • Protección de la naturaleza: Cuando reciclamos escombros, podemos usarlos en lugar de extraer nuevos materiales de la tierra, como arena o piedra. Esto ayuda a proteger los paisajes naturales y los ecosistemas.
  • Menos espacio en vertederos: Al reciclar, se envía menos basura a los vertederos, lo que ayuda a que estos no se llenen tan rápido y a gestionar mejor los residuos.

Máquinas para triturar escombros

Para reciclar los escombros, a menudo se usan máquinas especiales llamadas trituradoras. Estas máquinas rompen los pedazos grandes en trozos más pequeños.

Archivo:Scheme Jaw Crusher
Esquema del principio de funcionamiento de la trituradora de mandíbula.

Tipos de trituradoras

Existen diferentes tipos de trituradoras, que se usan según el tamaño de los escombros y el tipo de material que se quiere obtener:

  • Trituradoras de mandíbulas: Son para la primera etapa, rompiendo los escombros más grandes.
  • Trituradoras de impacto: Se usan en una segunda etapa para hacer los pedazos aún más pequeños.
  • Trituradoras de cono: Son para la etapa final, logrando un tamaño muy fino.

Estas máquinas pueden ser fijas (instaladas en un lugar) o móviles (que se pueden mover a diferentes obras).

¿Qué materiales de escombro se pueden reciclar?

Los materiales más comunes que se encuentran en los escombros y que se pueden reciclar para hacer nuevos productos son:

  • Materiales con cemento, cal, arena y piedra: Como el hormigón, las argamasas y los bloques de cemento.
  • Materiales cerámicos: Como tejas, tubos, ladrillos y baldosas.

El reciclaje de estos materiales puede hacerse en instalaciones sencillas o en plantas muy avanzadas. Cuanto más moderna sea la planta, más eficiente y económico puede ser el proceso. Es muy importante controlar bien la calidad de los materiales reciclados para que sirvan para nuevas construcciones. En comunidades pequeñas, a veces se usan equipos especiales para reciclar los escombros directamente en el lugar donde se hizo la obra o la demolición.

Programas de reciclaje de escombros

Para reciclar los escombros de manera organizada, se utilizan:

  • Plantas estacionarias de reciclaje: Son instalaciones fijas donde se lleva el escombro para ser procesado.
  • Plantas móviles de reciclaje: Son equipos que se pueden trasladar a diferentes lugares, lo que es útil para obras grandes o en zonas alejadas.
kids search engine
Escombro para Niños. Enciclopedia Kiddle.