Ermita de San Sebastián (Puebla de Vallbona) para niños
Datos para niños Ermita de San Sebastián |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
Localización | ||
País | España | |
División | Puebla de Vallbona | |
Coordenadas | 39°35′46″N 0°32′58″O / 39.596176, -0.549474 | |
Fundación | siglo XVII | |
La Ermita de San Sebastián es un edificio religioso muy especial que se encuentra en Puebla de Vallbona, una localidad de la Provincia de Valencia, en España. Fue construida a finales del siglo XIX.
Una ermita es como una pequeña iglesia o capilla, a menudo situada en un lugar tranquilo o apartado. Este tipo de construcciones son importantes para la historia y la cultura de los pueblos.
Contenido
¿Cómo es la Ermita de San Sebastián?
La ermita está construida de este a oeste. Su puerta principal, que es de madera, se encuentra en el lado sur. Los adornos de las esquinas y del techo tienen una forma especial llamada "ojival", que parece un arco apuntado.
Partes Interiores y Exteriores
A la izquierda de la entrada, mirando hacia el este, hay una casa pequeña. Esta casa está pegada a la ermita por su lado norte. Antiguamente, era la vivienda del "ermitaño", la persona que cuidaba el lugar.
El altar mayor, donde se realizan las ceremonias, está en la parte este de la ermita. Encima de la mesa del altar, hay una pintura mural muy bonita. Esta pintura muestra a San Sebastián atado a un árbol. También se ve un pequeño ángel que le coloca una rama de laurel en la cabeza.
La Pintura Mural de San Sebastián
El cuadro es de tamaño natural, lo que significa que las figuras tienen el tamaño real. Fue pintado por Don Benjamín Biot, un artista de Meliana, en el año 1945.
En la parte de afuera de la ermita, justo encima de la puerta de entrada y un poco a la izquierda, se encuentra la "campanilla". Esta pequeña campana está sostenida por dos pilares diminutos y tiene un techo con la misma forma ojival que el resto del edificio.
La Tradición de la "Puxà del Sant"
Cada año, el 20 de enero, se celebra una tradición muy antigua y querida en Puebla de Vallbona. Es la "Puxà del Sant", que significa "Subida del Santo". En este día, la imagen de San Sebastián es llevada en procesión hasta la ermita. Es un evento que reúne a muchas personas del pueblo.