Ermita de Nuestra Señora de los Remedios (Guarnizo) para niños
La ermita de Nuestra Señora de los Remedios es un edificio religioso muy especial que se encuentra en Guarnizo, Cantabria, España. Es un templo dedicado a la Virgen de los Remedios. Una ermita es como una pequeña iglesia o capilla, a menudo situada en un lugar apartado.
Contenido
La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios: Un Lugar con Historia
La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios es un lugar con mucha historia. Aunque hoy la vemos de una forma, ha cambiado mucho a lo largo de los siglos. Es un sitio importante para la comunidad de Guarnizo.
¿Cuándo se Construyó la Ermita?
Sabemos que esta ermita ya existía al menos desde el año 1525. ¡Eso es hace casi 500 años! Sin embargo, el edificio que vemos hoy no es exactamente el original. Ha sido reparado, restaurado y ampliado muchas veces. Por ejemplo, su `espadaña` (que es una pared con huecos para campanas, como un campanario plano) fue cambiada de lugar.
¿Por Qué se Hizo Tantas Reformas?
Documentos antiguos del siglo XVI cuentan que la ermita estaba en muy mal estado. Por eso, tuvo que ser reconstruida en 1622. Y de nuevo, en 1702, necesitó otra gran reparación. ¿Por qué tantas veces? La humedad de la ría de Solía (una ría es una entrada de mar en la costa) afectaba mucho a la construcción. En 1702, un constructor llamado José del Regato se encargó de levantar la capilla principal.
En 1992, la ermita formó parte de un plan para recuperar edificios históricos. Se intentó que volviera a parecerse a su aspecto original. Durante estas obras, se encontraron pinturas en los techos, que se cree que son del siglo XVIII.
¿Qué Tesoros Esconde la Ermita?
Dentro de la ermita, hay un retablo muy bonito. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias. Este retablo es de finales del siglo XVII y tiene un estilo llamado `churrigueresco`, que es muy adornado. Curiosamente, este retablo no siempre estuvo aquí; fue traído desde la iglesia de Nuestra Señora de Muslera, que está en El Astillero.