Ermita de Nuestra Señora de la Estrella (Toledo) para niños
Datos para niños Ermita de Nuestra Señora de la Estrella |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Ermita | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | Toledo (España) | |
Coordenadas | 39°51′41″N 4°01′31″O / 39.861493, -4.025351 | |
Construcción | siglo XIV | |
La ermita de Nuestra Señora de la Estrella es un edificio histórico en la ciudad de Toledo, España. Fue construida por una hermandad que llevaba el mismo nombre y que tenía su sede cerca, en la iglesia de Santiago del Arrabal. La construcción de esta ermita comenzó en el año 1611. Los planos fueron diseñados por Juan Bautista Monegro, quien era el arquitecto principal de la catedral en ese momento.
Contenido
¿Cómo es la Ermita de Nuestra Señora de la Estrella?
La ermita tiene una forma que se parece a una cruz, pero con una parte más larga. Esto hace que el edificio se vea más alargado desde la entrada hasta el altar. Al final, después del altar, hay una habitación especial llamada camarín de la Virgen.
Partes Interiores de la Ermita
Dentro de la ermita, encontrarás varias partes importantes:
- Coro: Está en la parte alta, justo encima de la entrada principal. Desde allí se extienden unas pequeñas galerías a los lados.
- Capilla Mayor o Presbiterio: Es la zona del altar, un poco más elevada que el resto.
- Crucero: Es la parte ancha de la cruz, con brazos cortos.
- Camarín de la Virgen: Es una sala cuadrada que se encuentra detrás del presbiterio. Se puede entrar a ella desde la sacristía (una sala donde se guardan objetos religiosos).
Techos y Decoración Interior
Los techos de la ermita son muy interesantes:
- La parte de la entrada y los brazos del crucero tienen techos curvos, llamados bóvedas de medio cañón, con aberturas para la luz.
- El presbiterio también tiene un techo curvo, pero sin esas aberturas.
- En el centro del crucero, hay una cúpula redonda que se apoya en unas esquinas triangulares.
- Todo el interior está cubierto de yeso liso. Las columnas que sostienen el techo son de un estilo sencillo, llamadas pilastras toscanas.
- El camarín de la Virgen tiene un techo con forma de concha.
Aspecto Exterior de la Ermita
Por fuera, la ermita tiene una base de piedra. Las paredes están hechas con una mezcla de ladrillo y mampostería, que es una técnica tradicional de Toledo. La cúpula no se ve redonda por fuera, sino que tiene líneas rectas. Los volúmenes del edificio son muy cúbicos, es decir, con formas de cubo. Los tejados son de tejas curvas y tienen pendientes para que el agua de lluvia se deslice.
La Entrada Principal
La puerta principal de la ermita no es tan antigua como el resto del edificio. Fue construida a mediados del siglo XVII por un maestro cantero de Toledo llamado Juan de la Fuente. Su diseño se parece a un retablo (una estructura decorada que se coloca detrás del altar) y sigue el estilo del arquitecto original, Juan Bautista Monegro.
Véase también
En inglés: Ermita de Nuestra Señora de la Estrella, Toledo Facts for Kids