Epílogo para niños
El término epílogo se refiere a la parte final de algo, como un discurso, una historia o incluso un programa de televisión. Aquí te explicamos sus diferentes usos:
Contenido
¿Qué es un Epílogo en la Literatura y el Cine?
Un epílogo es una sección que se añade al final de una obra, como una novela, una película, una serie de televisión o un videojuego. Su propósito principal es contarnos qué pasó con los personajes o la historia después de que el conflicto principal terminó. Por ejemplo, puede mostrar cómo vivieron los personajes años después del desenlace. Es como un "qué fue de ellos" al final de una aventura.
El Epílogo en Discursos y Escritos
En el mundo de la retórica, que es el arte de hablar o escribir de manera efectiva, un epílogo es la parte final de un discurso o un ensayo. En esta sección, el orador o escritor resume las ideas más importantes y las conclusiones principales. Es una forma de cerrar el tema y dejar un mensaje claro en la mente de quienes escuchan o leen.
Epílogo en la Televisión y el Cine
El nombre "Epílogo" también se ha usado para diferentes obras creativas:
Programas de Televisión
- Epílogo: Fue un programa de televisión en España, emitido por Canal+. Este programa mostraba entrevistas grabadas que se emitían después de que la persona entrevistada había fallecido.
Películas
Varias películas han llevado este título:
- Epílogo (1984): Una película española dirigida por Gonzalo Suárez.
- Epílogo (2009): Una película mexicana dirigida por Carlos Correa.
Cortometrajes
- Epílogo (2008): Un cortometraje (una película corta) creado por Zoe Berriatúa.
Enlaces externos
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre epílogo.
- El Diccionario de la Real Academia Española tiene una definición para epílogo.
Véase también
En inglés: Epilogue (disambiguation) Facts for Kids