robot de la enciclopedia para niños

Enrique Serrano Fatigati para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Enrique Serrano Fatigati, de Compañy
Retrato de Serrano Fatigati, fotografía de Compañy en La Ilustración Española y Americana.

Enrique Serrano Fatigati (nacido en Madrid el 30 de noviembre de 1845 y fallecido en la misma ciudad el 5 de marzo de 1918) fue un destacado profesor de física y química. También fue ingeniero y un gran estudioso de la naturaleza. Es conocido por haber fundado y presidido la Sociedad Española de Excursiones, una organización dedicada a explorar y conocer el patrimonio cultural y natural de España.

¿Quién fue Enrique Serrano Fatigati?

Enrique Serrano Fatigati nació en Madrid, en la calle de San Bernardo. Su padre, Tomás Andrés Serrano, era de Valencia y trabajaba en el Palacio Real. Su madre era de Oporto, Portugal, aunque su familia venía de Nápoles.

Sus primeros años y estudios

Enrique terminó sus estudios de bachillerato en el Instituto del Noviciado en 1867. Este instituto más tarde se llamaría Instituto Cardenal Cisneros. Curiosamente, dieciséis años después, él mismo se convertiría en profesor de Física en ese mismo lugar.

Ese mismo año, Enrique comenzó a estudiar Física en la Universidad Central. Allí coincidió con Francisco Giner de los Ríos, quien fue nombrado profesor de Filosofía del Derecho.

Su carrera como profesor e ingeniero

Enrique Serrano Fatigati fue profesor en varias ciudades de España. Enseñó en Cuenca, La Coruña y Ciudad Real. Además de su trabajo como profesor, también fue ingeniero en la línea de ferrocarril que conectaba Madrid con Badajoz.

Más tarde, regresó a Madrid para trabajar en el Instituto Cardenal Cisneros. Allí colaboró con muchas revistas, compartiendo sus conocimientos.

Su papel en importantes instituciones

Enrique Serrano Fatigati fue el fundador y presidente de la Sociedad Española de Excursiones. Esta sociedad organizaba viajes para descubrir lugares interesantes. También tuvo una relación cercana con la Institución Libre de Enseñanza, una importante institución educativa de la época.

Desde 1901, fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Además, fue secretario general de esta academia desde 1904 hasta su fallecimiento en 1918.

Sus ideas científicas y publicaciones

Enrique Serrano Fatigati buscó unir diferentes ciencias naturales. Quería que materias como la astronomía, la termodinámica y la biología se conectaran. También ayudó a introducir las ideas de la evolución de Darwin en España, defendiendo estas teorías.

Colaboró en muchas publicaciones importantes de su tiempo. Algunas de ellas fueron Revista Europea, Revista de España y La Ilustración Española y Americana. También dirigió la revista Gaceta de Turistas en 1902.

Escribió muchos libros sobre ciencia y otros temas. Entre sus obras científicas se encuentran: El progreso de la materia, La evolución en la naturaleza y Elementos de química. También escribió sobre arte e historia, como Monumentos medioevales españoles y Escultura románica en España.

Su fallecimiento

Enrique Serrano Fatigati falleció en Madrid el 5 de marzo de 1918, a los 72 años. Al día siguiente, su funeral fue acompañado por importantes personalidades, como el presidente de la Academia de Bellas Artes y el director del Instituto Cardenal Cisneros. Fue enterrado en el cementerio de San Justo.

Galería de imágenes

kids search engine
Enrique Serrano Fatigati para Niños. Enciclopedia Kiddle.