robot de la enciclopedia para niños

Enrique Cuartero Huerta para niños

Enciclopedia para niños

Enrique Cuartero y Huerta (Minglanilla, Cuenca, 1888-Madrid, después de 1965) fue un talentoso escultor y creador de medallas español.

¿Quién fue Enrique Cuartero y Huerta?

Enrique Cuartero y Huerta nació en Minglanilla, Cuenca, en 1888. Sus padres, Miguel y Trinidad, eran maestros. Desde joven mostró interés por el arte. En 1910, estudió en Madrid en la Escuela Central de Artes Industriales. Recibió una beca de la Diputación provincial de Cuenca para poder continuar sus estudios.

Primeros trabajos y reconocimientos

En 1915, Enrique Cuartero participó en un concurso importante. Junto al arquitecto Jesús Carrasco-Muñoz, presentó un diseño para el monumento a Miguel de Cervantes en Madrid. Su propuesta era similar al gran monumento a Alfonso XII en el Parque del Retiro.

Ese mismo año, Enrique Cuartero creó un busto de Menéndez Pelayo. Esta obra fue donada a la Real Academia de la Historia. Su hermano Baltasar, que era sacerdote e historiador, ayudó en esta donación.

En 1922, Enrique Cuartero fue reconocido por su talento. Fue nombrado socio de mérito en el tercer Salón de Otoño. Entre 1920 y 1923, presentó varias obras en este salón. Entre ellas, un retrato de un monje, una figura de San Ordoño y una cabeza del Nazareno.

Medallas conmemorativas y otros encargos

Enrique Cuartero también fue un destacado medallista. En 1925, hizo una medalla para recordar a Pablo Iglesias. Un año después, en 1926, se encargó de la medalla para celebrar el centenario de la Catedral de Toledo.

También creó la medalla del famoso vuelo del hidroavión Plus Ultra. Este encargo fue de la Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Se hicieron algunas de estas medallas en oro.

Además, realizó medallas para figuras importantes de la época. También hizo las de Fermín Galán y Ángel García Hernández. En 1927, Enrique Cuartero fue concejal suplente en el ayuntamiento de Madrid.

La Guerra Civil y su impacto

Durante la Guerra Civil Española, Enrique Cuartero fue detenido. Esto ocurrió el 29 de julio de 1936. Fue acusado y condenado a un año y cuatro meses de prisión. Estuvo en un campo de trabajo.

Obras después del conflicto

Después de la guerra, Enrique Cuartero se dedicó a la escultura religiosa. El 5 de septiembre de 1940, publicó un anuncio en el periódico ABC. Invitaba a quienes habían estado con él en prisión a visitar su nuevo estudio.

Su estudio estaba en la Carrera de San Francisco, número 9. Allí expuso imágenes como el Santísimo Cristo de Villarrobledo. Esta obra fue creada en memoria de las personas que fallecieron en ese pueblo. También expuso una imagen de San Esteban para una iglesia en Cuenca.

De su taller salieron muchas imágenes religiosas importantes. Por ejemplo, la de Nuestra Señora de Riansares, patrona de Tarancón (Cuenca). Esta obra, de 1939, imitaba una talla medieval que había sido destruida. También creó el Crucificado para una procesión en la parroquia de San Andrés de Madrid. Esta obra reemplazó una talla anterior que también fue destruida.

Otras de sus obras de este periodo incluyen la Virgen de la Soledad. Esta imagen imitaba una que estaba en la parroquia de San Millán antes de la guerra. En 1941, Enrique Cuartero firmó el retablo mayor de la ermita de San Isidro en Madrid. Esta ermita fue reconstruida después del conflicto. El retablo tiene un relieve con el milagro del pozo y tallas de San Isidro y Santa María de la Cabeza.

Colaboraciones familiares y últimos años

En 1961, Enrique Cuartero colaboró con su hermano Pedro, que era arquitecto. Juntos se encargaron del monumento a Francisco de Paula Martí en el Parque del Retiro de Madrid. Enrique creó el busto de Martí, quien fue muy importante para la taquigrafía en España.

Pedro, el hermano menor, también diseñó muchos panteones. Estos se encuentran en el cementerio de San Isidro de Madrid. Uno de ellos es el de la familia Calvo, de estilo neogótico. Este panteón tiene una torre alta con una talla de la Virgen del Pilar. Esta talla y otras decoraciones escultóricas fueron obra de Enrique.

En febrero de 1965, Enrique Cuartero fue reelegido para un cargo en la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Esto demuestra que siguió activo y reconocido en su campo.

Archivo:Paula Martí-Retiro
Monumento a Francisco de Paula Martí, 1961, Madrid, Parque del Retiro.

Galería de imágenes

kids search engine
Enrique Cuartero Huerta para Niños. Enciclopedia Kiddle.