Engagement para niños
Engagement es una palabra que se usa para describir qué tan conectado, interesado y activo está alguien en una actividad o en un grupo. Imagina que es como la energía y el entusiasmo que pones en algo. No es solo estar presente, sino participar de verdad con tu mente, tus sentimientos y tus acciones.
Este término se usa en muchos lugares, como en la escuela, en el mundo de la publicidad (para ver cómo la gente se conecta con las marcas) y en el trabajo (para saber qué tan involucrados están los empleados en su empresa).
El Engagement en la escuela y el estudio
En la escuela, el engagement significa el esfuerzo mental y emocional que pones para aprender, entender y dominar lo que te enseñan. Un estudiante que tiene un buen engagement es aquel que:
- Se siente emocionado y feliz cuando espera tener éxito en una tarea o actividad de la escuela.
- Está muy contento con los buenos resultados que obtiene, porque sabe que son el fruto de su propio esfuerzo.
- Presta mucha atención y se concentra cuando le dan información en clase o en una plataforma de estudio en línea.
- Organiza sus tareas y sus procesos de estudio, los revisa y evalúa lo que ha aprendido.
- Participa activamente en las actividades de aprendizaje para entender mejor los temas y desarrollar nuevas habilidades.
- Hace más de lo que se le pide, buscando aprender y mejorar sus conocimientos y habilidades.
- Supera los desafíos que se le presentan para poder seguir aprendiendo.
Tipos de Engagement: ¿Cómo nos conectamos?
Existen diferentes maneras de entender el engagement. Algunos expertos hablan de tres tipos principales: el emocional, el cognitivo y el conductual. Otros mencionan el psicológico y el agentivo.
- Engagement emocional: Se refiere a cómo te sientes con una actividad. Si te gusta, te divierte o te frustra, eso es parte de tu engagement emocional.
- Engagement cognitivo: Tiene que ver con cómo piensas y planeas antes, durante y después de hacer algo. Es cuando usas tu mente para resolver problemas o entender mejor.
- Engagement conductual: Es el esfuerzo y la constancia que pones al empezar y realizar una actividad. Es decir, cuánto trabajas y no te rindes.
- Engagement agentivo: Se trata de las contribuciones que haces de forma intencional y proactiva en las actividades. Por ejemplo, cuando propones ideas o mejoras.
- Engagement psicológico: Se refiere al sentimiento de pertenencia y de identificación que sientes con una actividad o con un grupo. Es cuando te sientes parte de algo.