robot de la enciclopedia para niños

Endurecimiento por deformación para niños

Enciclopedia para niños

El endurecimiento por deformación es un proceso que hace que los materiales, especialmente los metales, se vuelvan más fuertes y duros. Esto ocurre cuando los deformamos de forma permanente, como al doblarlos o estirarlos. También se le conoce como endurecimiento en frío.

¿Cómo funciona el endurecimiento por deformación?

La estructura interna de los metales

Los metales están formados por pequeños cristales. Dentro de estos cristales, existen unas líneas o "defectos" muy pequeños que se llaman dislocaciones. Piensa en ellas como pequeñas imperfecciones en el orden de los átomos.

El movimiento de las dislocaciones

Cuando un metal se dobla o estira de forma permanente (lo que los científicos llaman deformación plástica), estas dislocaciones se mueven a través de la estructura del cristal. Al mismo tiempo, se crean nuevas dislocaciones.

La resistencia a la deformación

A medida que el material se deforma, el número de dislocaciones aumenta mucho. Estas dislocaciones empiezan a chocar entre sí y a enredarse, como si fueran hilos. Este "enredo" hace que sea mucho más difícil para las nuevas dislocaciones moverse libremente. Esta dificultad para que las dislocaciones se muevan es lo que hace que el material se vuelva más resistente y fuerte.

Efectos en el material

El endurecimiento por deformación tiene dos efectos principales en un material:

  • Aumento de la resistencia: El material se vuelve más difícil de deformar y puede soportar más fuerza antes de romperse.
  • Disminución de la ductilidad: La ductilidad es la capacidad de un material para estirarse o deformarse sin romperse. Un material que ha sido endurecido por deformación es más fuerte, pero también se vuelve menos flexible y más propenso a romperse si se intenta doblar demasiado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Work hardening Facts for Kids

kids search engine
Endurecimiento por deformación para Niños. Enciclopedia Kiddle.