robot de la enciclopedia para niños

Emprendimiento social para niños

Enciclopedia para niños

El emprendimiento social es una forma especial de hacer negocios que usan empresas, organizaciones nuevas (llamadas startups), grupos sin fines de lucro e incluso gobiernos. Su objetivo principal es encontrar soluciones y financiar proyectos que ayuden a resolver problemas sociales, culturales y ambientales.

Estas organizaciones aplican ideas de mercado para lograr un objetivo social importante. El movimiento del emprendimiento social incluye tanto a grupos sin fines de lucro que usan modelos de negocio para cumplir su misión, como a empresas con fines de lucro cuyo propósito principal es ayudar a la sociedad. Su meta es lograr al mismo tiempo objetivos sociales, ambientales y económicos. A esto se le llama a menudo el "triple resultado": buscan tener un buen desempeño en el aspecto social, en el cuidado del medio ambiente y en la ganancia económica.

Los emprendimientos sociales son diferentes de los negocios comunes porque su objetivo social o ambiental siempre es lo más importante. En lugar de solo buscar la mayor ganancia para sus dueños, el propósito principal de las empresas sociales es generar dinero para impulsar sus metas sociales o ambientales. Esto se puede lograr de varias maneras: las ganancias de un negocio pueden usarse para apoyar una causa social, como financiar las actividades de una organización sin ánimo de lucro. O la empresa puede cumplir su objetivo social directamente, por ejemplo, dando empleo a personas que tienen dificultades para encontrar trabajo o prestando ayuda a pequeños negocios que no pueden conseguir préstamos fácilmente.

¿Cómo surgió el emprendimiento social?

El emprendimiento social tiene una historia larga, aunque antes se le conocía con otros nombres y características. Hoy en día, muchos emprendimientos sociales reciben apoyo del gobierno, especialmente los que no buscan ganancias. Sin embargo, en esencia, estas empresas buscan ser independientes del gobierno y del dinero privado. Lo logran usando estrategias que crean una "economía social", donde el objetivo es el bienestar de la comunidad.

La primera vez que se describió el emprendimiento social como una organización que funciona de forma democrática, es independiente económicamente, tiene objetivos sociales y cuida el medio ambiente, fue a finales de los años 70. Esta idea fue publicada por Freer Spreckley en el Reino Unido.

Algunas ideas que influyeron en el emprendimiento social vienen de las cooperativas de trabajadores en Italia. Estas cooperativas ayudaron a crear leyes para las cooperativas sociales, donde personas con ciertas condiciones de salud podían trabajar mientras se recuperaban. El primer estudio académico que propuso cooperativas de salud y rehabilitación como una forma de emprendimiento social se publicó en 1993.

¿Qué es un emprendedor social?

Un emprendedor social es una persona o un grupo que entiende las causas de los problemas sociales, ambientales o de la comunidad. Luego, buscan maneras innovadoras y creativas de resolverlos para generar un impacto positivo en las comunidades, las personas o el entorno. Los emprendedores sociales suelen dar prioridad a la responsabilidad social y a crear bienestar en el lugar donde trabajan, antes que a obtener la máxima ganancia económica para ellos mismos.

Es importante saber que los emprendedores sociales tienen muchas habilidades blandas. Estas habilidades les permiten enfrentar desafíos y lograr sus objetivos.

Aunque en los últimos años se habla mucho de las empresas y los emprendedores sociales, no son algo totalmente nuevo. Los emprendedores sociales han existido siempre. Por ejemplo, San Francisco de Asís, quien fundó la orden franciscana, podría considerarse un emprendedor social. Él creó varias organizaciones que impulsaron cambios importantes. Lo que sí es diferente hoy en día es que la iniciativa social se está convirtiendo en una vocación reconocida, no solo en lugares como Estados Unidos o Europa, sino cada vez más en Asia, África y América Latina.

Emprendimiento social y el desarrollo de tu comunidad

El emprendimiento social y el desarrollo local buscan que las personas de un lugar tengan más libertades fundamentales. Esto incluye la posibilidad de tener oportunidades para crear sus propios negocios, generar empleo y riqueza. Además, les permite mejorar su calidad de vida. Esto significa que pueden elegir cómo vivir de acuerdo con su cultura, cuidar el medio ambiente, tener acceso a la salud y a la educación, y decidir dónde quieren vivir, entre otras cosas.

A diferencia de las formas tradicionales de buscar el desarrollo de una comunidad, donde las ideas y métodos vienen de fuera, el desarrollo local parte de las necesidades de la propia comunidad. Utiliza los recursos locales y las decisiones de las personas que viven allí. Busca fortalecer las capacidades de los individuos y del lugar donde viven, aumentando esas libertades fundamentales y mejorándolas de forma positiva. De esta manera, el emprendimiento social busca cubrir las necesidades de la población para luego poder pensar en nuevas formas de responder a las demandas de la sociedad.

Véase también

kids search engine
Emprendimiento social para Niños. Enciclopedia Kiddle.