robot de la enciclopedia para niños

Emma Morano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emma Morano
Emma Morano.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Emma Martina Luisa Morano
Nacimiento 01899-11-29 29 de noviembre de 1899
Civiasco, Reino de Italia
Fallecimiento 02017-04-15 15 de abril de 2017
Verbania, Italia
Sepultura Cementerio comunal de Pallanza
Residencia Verbania
Nacionalidad Italiana (1899-2017)
Lengua materna Italiano
Familia
Padres Giovanni Morano Matilde Bresciani
Cónyuge Giovanni Martinuzzi (1926-1978)
Hijos Angelo (1937)
Información profesional
Conocida por
  • Persona viva más anciana del mundo (12 de mayo de 2016-15 de abril de 2017)
  • Persona viva más anciana de Europa (2 de abril de 2013-15 de abril de 2017)
  • Persona más longeva de Italia y segunda de Europa (13 de agosto de 2015-28 de junio de 2021)
  • Persona viva más anciana de Italia (18 de diciembre de 2012-15 de abril de 2017)
  • Persona más anciana que ha vivido en tres siglos diferentes (26 de diciembre de 2016-25 de julio de 2017)
  • Cuarta persona más longeva de la historia (26 de diciembre de 2016-25 de julio de 2017)
Distinciones
  • Caballero de la Orden al Mérito de la República Italiana

Emma Morano (nacida en Civiasco, Italia, el 29 de noviembre de 1899 y fallecida en Verbania, Italia, el 15 de abril de 2017) fue una mujer italiana que vivió 117 años y 137 días. Es conocida por haber sido la última persona viva nacida en el siglo XIX.

Emma Morano fue reconocida por el Gerontology Research Group como la persona viva más anciana del mundo desde el 12 de mayo de 2016, después del fallecimiento de Susannah Mushatt Jones. También fue la persona más anciana de Europa desde el 2 de abril de 2013.

Además, fue la persona nacida en Italia que más tiempo ha vivido, superando a Dina Manfredini. Fue la segunda persona más longeva de Europa, solo después de Jeanne Calment. También fue la última persona en el mundo nacida en la década de 1890.

Emma Morano fue la segunda persona en alcanzar los 117 años en el siglo XXI y la única italiana en lograrlo.

La vida de Emma Morano

Primeros años y familia

Emma Martina Luisa Morano nació en Civiasco, una región de Piamonte, el 29 de noviembre de 1899. Sus padres fueron Giovanni Morano y Matilde Bresciani. Fue la mayor de ocho hermanos: cinco niñas y tres niños. Varios miembros de su familia vivieron muchos años; por ejemplo, su madre, su tía y algunas de sus hermanas vivieron más de 90 años. Una de sus hermanas, Angela Morano, vivió hasta los 102 años.

Cuando era niña, su familia se mudó a Villadossola porque su padre encontró trabajo en una fábrica de acero. A principios del siglo XX, vivían en casas para trabajadores. Emma empezó a trabajar a los trece años en una fábrica de yute, donde hacía sacos grandes con una máquina de coser.

Cambios y trabajo

Debido a la situación de la época y el clima, su familia se mudó a Pallanza, cerca del lago Mayor, buscando un lugar con un clima más suave. Emma vivió allí el resto de su vida. En Pallanza, encontró trabajo en otra fábrica de yute.

En octubre de 1926, se casó con Giovanni Martinuzzi. En 1937, tuvieron un hijo que lamentablemente falleció a los seis meses de edad. Emma y su esposo se separaron en 1938, aunque nunca se divorciaron legalmente. Emma continuó trabajando en la fábrica hasta 1954. Después, trabajó como cocinera en el Collegio Santa Maria, una escuela en Verbania, hasta que se jubiló a los 75 años.

Una vida muy larga

Reconocimientos y secretos de longevidad

En 2011, Emma Morano recibió la visita de James Clement, un investigador de Estados Unidos. Él estaba participando en un estudio mundial para entender el secreto de la longevidad. En diciembre de 2011, el presidente de Italia, Giorgio Napolitano, le otorgó la Orden al Mérito de la República Italiana, un importante reconocimiento.

A sus 113 años, Emma Morano aún vivía sola, lo cual es muy poco común para alguien de esa edad. Cuando cumplió 114 años, dio una entrevista corta para un programa de televisión italiano.

Al celebrar su cumpleaños número 115, Emma empezó a recibir ayuda y visitas diarias de sus sobrinos. Cuando le preguntaron sobre el secreto de su larga vida, Emma Morano mencionó que nunca había tomado muchos medicamentos. Dijo que comía varios huevos crudos al día y que siempre intentaba pensar de forma positiva sobre el futuro.

A principios de 2015, el periódico New York Times publicó una pequeña historia sobre ella y sus hábitos alimenticios. En mayo de ese mismo año, recibió la primera medalla llamada «Expo Mujeres». También recibió una tarjeta de felicitación de la famosa bailarina Carla Fracci. En julio, la invitaron a visitar la Exposición Internacional de Milán (2015).

A finales de noviembre de 2015, celebró sus 116 años rodeada de su familia, amigos, periodistas y equipos de televisión. Recibió felicitaciones del jefe de Estado italiano, Sergio Mattarella, y una bendición especial del papa Francisco.

En marzo de 2016, un festival internacional llamado «Verbania for Women» le rindió homenaje con un espectáculo y una obra de teatro que contaba su vida a través de tres siglos. Emma Morano fue la ganadora de este evento.

Su fallecimiento

Archivo:Emma Morano (old photo) ver2
Emma Morano en su juventud.

Emma Morano falleció en su casa en Verbania, Italia, el 15 de abril de 2017, a la edad de 117 años. En el momento de su muerte, era la persona viva más anciana del mundo. Su fallecimiento marcó el fin de una era, ya que era la última persona viva nacida en la década de 1890. Después de su muerte, Violet Brown se convirtió en la persona más anciana del mundo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emma Morano Facts for Kids

kids search engine
Emma Morano para Niños. Enciclopedia Kiddle.