robot de la enciclopedia para niños

Emilia Ortiz para niños

Enciclopedia para niños

Emilia Ortiz Pérez (nacida en Tepic el 10 de febrero de 1917 y fallecida el 24 de noviembre de 2012) fue una talentosa pintora mexicana. Desde muy joven, mostró una gran habilidad para el dibujo. Su padre, Abraham D. Ortiz, llegó a Tepic desde Oaxaca y se casó con Elvira Pérez. Juntos, formaron una familia muy conocida en Nayarit, dedicada al comercio y con un gran interés por la cultura.

La infancia de Emilia y su amor por el arte

Emilia y sus hermanos crecieron en un ambiente lleno de actividades culturales. La familia Ortiz Pérez tuvo seis hijos; aunque un suceso triste marcó a la familia, las cinco hermanas compartían gustos similares y disfrutaban de reuniones alegres con amigos. Asistían a espectáculos, tertulias literarias, conciertos y obras de teatro, rodeadas de un ambiente intelectual que sus padres apoyaban.

Desde pequeña, Emilia demostró su gran talento para el dibujo, además de su afición por la música y la literatura. Durante sus vacaciones en Guadalajara, tomó clases particulares con el maestro José Vizcarra. Él la describió como una "observadora nata con gran inclinación por los mundos mágicos". Esta sensibilidad se reflejaría más tarde en sus hermosas pinturas de los pueblos cora y huichol, así como en sus muchas caricaturas de personas que conocía.

Archivo:Pareja de coras 2
Pareja de coras.

Primeros pasos como caricaturista

Al ver el talento de Emilia, su padre la apoyó para que desarrollara su pasión. Incluso logró que cinco de sus caricaturas se publicaran en la primera plana de El Nacional, un periódico importante de México, el 24 de febrero de 1933. Sus caricaturas mostraban un humor sutil e inteligente.

A pesar de su dedicación al arte, Emilia también completó una carrera comercial. Con la energía de su juventud, fue elegida reina del Carnaval y participó en el teatro experimental, mostrando su versatilidad.

Reconocimiento en el Palacio de Bellas Artes

Poco después, Emilia y su hermana Estela, quienes habían creado muchas pinturas de coras y huicholes, lograron exponer sus obras. Con el apoyo de su tío Juan de Dios Bátiz, sus pinturas se mostraron en el Salón Verde del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. La prensa de la capital elogió mucho sus obras.

Mientras estaban en la Ciudad de México, Emilia y Estela aprovecharon para tomar cursos con el escultor Luis Ortiz Monasterio en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Luego, estudiaron en la Academia de San Carlos con profesores destacados como Manuel Rodríguez Lozano. Él las conectó con un grupo de intelectuales importantes de la capital. La técnica del óleo, que aprendió en esta etapa, la convirtió en una pintora excepcional, capaz de expresar sus sentimientos y la realidad de su estado natal con gran maestría.

Honores y legado

En marzo de 2009, la Universidad Autónoma de Nayarit le otorgó el título de Doctora Honoris Causa, un gran honor. Emilia agradeció emocionada, diciendo: "Amigos que hoy me acompañan, me siento verdaderamente agradecida, lágrimas en mis ojos, muchas canas en mi cabeza y poca memoria, pero cómo los quiero, y gracias al rector por todos estos honores y esta alegría que me han concedido, muchas, muchas gracias amigos míos".

Emilia Ortiz vivió hasta su fallecimiento junto a su esposo, Aurelio Gutiérrez Ibarra. Tuvieron tres hijas: Elvira, Gabriela y Luisa Fernanda. Además, dirigió el museo que lleva su nombre, asegurando que su legado artístico continuara inspirando a futuras generaciones. Falleció la mañana del sábado 24 de noviembre de 2012.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emilia Ortiz Facts for Kids

kids search engine
Emilia Ortiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.