Emília de Sousa Costa para niños
Datos para niños Emília de Sousa Costa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Emília da Piedade Teixeira Lopes de Sousa Costa | |
Nacimiento | 15 de diciembre de 1877 freguesia de Almacave, municipio de Lamego, distrito de Viseu, Duero, Región Norte, Portugal ![]() |
|
Fallecimiento | 7 de junio de 1959 freguesia de Campanhã municipio de Oporto, Portugal ![]() |
|
Nacionalidad | portuguesa | |
Lengua materna | portugués | |
Familia | ||
Cónyuge | Alberto Mário de Sousa e Costa (escritor) | |
Hijos | Mário Sousa Costa e Helena Sousa Costa | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritora, cuentista y activista del feminismo | |
Lengua literaria | portugués | |
Emília de Sousa Costa (nacida en Almacave, el 15 de diciembre de 1877, y fallecida en Oporto, el 7 de junio de 1959) fue una importante escritora portuguesa. También fue una activista que defendió los derechos de las mujeres y la educación.
Emília era hija del coronel Luis María Teixeira-Lopes y de María do Pilar Pinto-Cardoso. Su padre era de São João da Pesqueira y su madre de Penajóia, un pueblo en Lamego.
El 5 de octubre de 1904, cuando tenía 26 años, se casó en su pueblo natal. Su esposo fue Alberto Mário de Sousa e Costa, quien también era escritor y magistrado. Él tenía 25 años en ese momento.
Emília de Sousa Costa creía firmemente en la importancia de la educación para las mujeres. Ayudó a crear la "Caixa de Auxílio a Raparigas Estudantes Pobres", que era una organización para apoyar a las estudiantes con menos recursos. También enseñó en la Tutoría Central de Lisboa, una institución que ayudaba a niños en situaciones difíciles. Además, fue parte del Consejo Central de la Federación Nacional de Amigos de los Niños.
Contenido
Obras de Emília de Sousa Costa
Como escritora, Emília de Sousa Costa se dedicó principalmente a crear libros para niños. También escribió cuentos y novelas para un público más adulto.
Novelas y Cuentos
En 1933, Emília publicó una novela titulada Quem tiver filhas no mundo.... Este libro también incluía varios cuentos.
En 1935, lanzó un libro de cuentos históricos llamado Lendas de Portugal. Este libro contiene 26 cuentos cortos sobre leyendas y relatos de Portugal. Algunos de los títulos son:
- «Amor fiel»
- «Entre mouros e cristãos»
- «Portuguezinhos valentes»
- «Ríos de encantamento»
- «A mais santa das rainhas e frei Salvado»
- «A honra das mulheres»
- «A maior glória»
En 1947, publicó el libro No reino do Sol junto con Ofélia Marques.
Adaptaciones de Cuentos Clásicos
Emília de Sousa Costa fue muy importante para dar a conocer las obras de los famosos Hermanos Grimm en Portugal. Ella adaptó muchos de sus cuentos al idioma portugués, haciéndolos accesibles para más lectores.
Algunas de sus adaptaciones de los Hermanos Grimm incluyen:
- A lebre e o ouriço
- Branca de Neve e Rosa Encarnada
- João feliz
- João fiel
- O alfaiatinho valente
Vida personal y Legado
Emília de Sousa Costa y su esposo, Alberto Sousa Costa, vivieron juntos en una casa llamada Conventinho de Contumil. Tuvieron dos hijos: Mário Sousa Costa y Helena Sousa Costa.
Emília falleció en Oporto el 7 de junio de 1959, a los 81 años. Su esposo murió dos años después.
En 2010, para celebrar los cien años de la República de Portugal, se emitieron varios sellos postales especiales. Estos sellos rindieron homenaje a mujeres que, a principios del siglo XX, hicieron grandes aportaciones a la sociedad, la cultura o la política, especialmente en la defensa de los derechos de la mujer. Uno de estos sellos estuvo dedicado a Emília de Sousa Costa y a la periodista Virgínia Quaresma.
Véase también
En inglés: Emília de Sousa Costa Facts for Kids