Elvira Larrazabal para niños
Datos para niños Elvira Larrazabal |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de octubre de 1933 Guecho, Vizcaya |
|
Residencia | Bilbao | |
Nacionalidad | española | |
Familia | ||
Cónyuge | José María Ortiz de Mendíbil | |
Información profesional | ||
Ocupación | deportista pionera | |
Sitio web | ||
Carrera deportiva | ||
Deporte | Golf | |
Distinciones | campeona nacional de golf entre los años 1952 y 1955 | |
Elvira Larrazabal Bengoetxea (nacida en Guecho, Vizcaya, el 28 de octubre de 1933) es una deportista muy importante en la historia del golf español. Fue campeona nacional de golf entre los años 1952 y 1955. En 1958, Elvira se convirtió en la primera mujer golfista profesional en España.
Contenido
¿Quién es Elvira Larrazabal?
Elvira Larrazabal es reconocida como una pionera en el deporte español. Su dedicación y talento la llevaron a ganar muchos campeonatos. Demostró que las mujeres podían destacar en el golf.
Los inicios de una campeona
Elvira Larrazabal empezó a jugar al golf desde muy pequeña. En los años cincuenta, el golf era un deporte al que solo accedían personas con muchos recursos. Además, había dificultades para que las mujeres participaran plenamente.
El club de Neguri, cerca de su casa, era muy exclusivo. Solo los socios de la élite de Bilbao podían ir. A pesar de estos obstáculos, Elvira siguió adelante con su pasión.
Rompiendo barreras en el golf
Elvira siempre ha sido una persona que supera los desafíos. Ella fue la única golfista profesional durante un tiempo. Esto le impedía competir, ya que no había otras jugadoras con su mismo estatus.
La diferencia entre hombres y mujeres en el golf era muy grande. En 1968, la federación de golf registró solo 109 licencias. Elvira era la única mujer entre ellas. A principios de 2021, la mayoría de los golfistas profesionales en España seguían siendo hombres.
Una carrera dedicada al deporte
Elvira Larrazabal trabajó como profesora de golf en Guecho, su ciudad natal. Enseñó durante siete años. En 1965, dejó el deporte para cuidar a su hija.
A pesar de esta pausa, Elvira es considerada una figura clave del deporte español. Ganó todos los campeonatos nacionales entre 1952 y 1955. También obtuvo victorias en varios campeonatos europeos.
Su vida familiar y el deporte
Elvira es hija del profesor de golf del club de Neguri. Su familia vivía en una casa junto al club. Su abuelo había sido el jardinero del mismo club.
Influenciada por el ambiente, Elvira empezó a jugar a los 16 años. Practicaba en el jardín de su casa, al lado del campo de golf. Sus tres hermanos también fueron deportistas.
Elvira se casó con José María Ortiz de Mendíbil, quien fue un árbitro internacional de fútbol. Tuvieron tres hijos, y todos ellos también se dedicaron al deporte.
La influencia del deporte en su familia
Su hijo mayor, Perú, fue jugador y árbitro internacional de hockey sobre hielo. Él guarda con cariño todos los recuerdos de la carrera de su madre.
Iñigo, otro de sus hijos, también fue jugador internacional de hockey. Además, fue campeón mundial de culturismo. La llegada de su hija Carmen cambió su carrera. Elvira priorizó su compromiso como madre para cuidar a su hija.
Reconocimientos a su trayectoria
En 2010, el Ayuntamiento de Getxo reconoció la trayectoria de Elvira Larrazabal. Le entregaron el "Molino de Aixerrota de plata" en los Premios del Deporte.
En Guecho, su pueblo, se organiza una ruta deportiva en su honor. Esta ruta celebra su trabajo como deportista de élite y su ejemplo de valor, esfuerzo y superación.