robot de la enciclopedia para niños

Elvira Fernández de Córdoba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elvira Fernández de Córdova
II duquesa de Sessa
Información personal
Otros títulos Duquesa de Terranova y Santángelo
Fallecimiento 8 de septiembre de 1524
Sessa Aurunca, Reino de Nápoles
Sepultura Real Monasterio de San Jerónimo (Granada)
Familia
Padre El Gran Capitán
Madre María Manrique de Lara
Cónyuge Luis Fernández de Córdoba y Zúñiga

Elvira Fernández de Córdoba fue una noble española que vivió en el siglo XVI. Nació como hija de Gonzalo Fernández de Córdoba, conocido como "el Gran Capitán". Él fue un famoso militar y héroe de guerra.

Elvira heredó los importantes títulos de su padre, convirtiéndose en la II duquesa de Sessa. También fue duquesa de Terranova y Santángelo. Se casó con Luis Fernández de Córdoba y Zúñiga, quien era el IV conde de Cabra. Falleció el 8 de septiembre de 1524 en Sessa Aurunca, en el Reino de Nápoles.

¿Quién fue Elvira Fernández de Córdoba?

Elvira nació del segundo matrimonio de su padre, el Gran Capitán, con María Manrique de Figueroa y Mendoza. Tuvo una hermana llamada Beatriz. Se cree que Beatriz falleció joven, lo que hizo que Elvira fuera la única heredera de todos los títulos y propiedades de su padre.

Los intentos de matrimonio de Elvira

Antes de que Elvira heredara los títulos, su padre intentó casarla varias veces. En 1511, en Nápoles, se planeó su matrimonio con Federico Colonna. Él era el heredero de los ducados de Tagliacozzo y Alba. Sin embargo, este matrimonio nunca se llevó a cabo.

De regreso en España, hubo otro intento de casarla con Bernardino Fernández de Velasco. Él era un amigo de su padre y una figura importante. Incluso el rey Fernando el Católico quiso casarla con su sobrino Alfonso de Aragón. Después, también lo intentó con su nieto, Hernando de Aragón. Pero ninguno de estos planes funcionó.

El Gran Capitán falleció en 1515. Tras su muerte, se intentó casar a Elvira con su primo Pedro Fernández de Córdoba. Sin embargo, él también falleció antes de que el matrimonio pudiera realizarse.

El matrimonio de Elvira con Luis Fernández de Córdoba

Finalmente, Elvira se casó con Luis Fernández de Córdoba, el IV conde de Cabra. Como eran primos, necesitaron un permiso especial del Papa León X. Este permiso, llamado bula pontificia, fue concedido el 3 de mayo de 1516.

Los acuerdos para el matrimonio se firmaron en Baena el 14 de marzo de 1518. La madre de Elvira firmó los acuerdos en Granada el 18 de marzo. El conde de Cabra le dio a Elvira una dote de 10.000 ducados. También ofreció sus villas de Iznájar y Doña Mencía. Además, aportó 30.000 ducados para ayudar a pagar las deudas que dejó el Gran Capitán.

El emperador Carlos I de España envió una orden especial en 1520. En ella, recordaba los logros del Gran Capitán. También aseguraba que sus propiedades en Nápoles no podrían ser quitadas. Esto era una recompensa por los importantes servicios que había prestado.

La vida de Elvira en Nápoles

En 1521, Elvira y su esposo viajaron al Reino de Nápoles. Iban a tomar posesión de las tierras que Elvira había heredado de su padre. Fueron recibidos con grandes honores por el virrey Ramón Folch de Cardona. Se instalaron en un palacio en Nápoles que el rey Fernando el Católico había dado al Gran Capitán.

Vivieron allí durante un año y medio. En este tiempo, conocieron a personas importantes. Entre ellos estaban el humanista Pietro Gravina y escritores famosos como Baltasar de Castiglione y Paolo Giovio. Luis, el esposo de Elvira, le pidió a Paolo Giovio que escribiera la famosa Vida del Gran Capitán. Otro autor, Juan Ginés de Sepúlveda, dedicó su obra Dialogus de appetenda gloria qui inscribitur Gonsalvus a los duques.

El fallecimiento de Elvira

En 1522, el esposo de Elvira fue nombrado embajador de España en los Estados Pontificios. Él pasó la mayor parte del tiempo en Roma. Elvira, sin embargo, se quedó en Sessa Aurunca. Allí falleció el 8 de septiembre de 1524. Su muerte ocurrió al dar a luz a su quinto hijo, quien tampoco sobrevivió.

Elvira y su esposo tuvieron cuatro hijos que sí sobrevivieron. Ellos fueron Gonzalo, quien heredó los títulos, y sus hijas María, Beatriz y Francisca.

El cuerpo de Elvira fue enterrado en la iglesia del convento de San Francisco en Sessa Aurunca. Años después, su hijo Gonzalo trasladó sus restos. También trasladó los de su esposo. Los llevó a la capilla principal del Real Monasterio de San Jerónimo de Granada. Allí los colocó junto a la tumba de su abuelo, el Gran Capitán.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elvira Fernández de Córdoba Facts for Kids

kids search engine
Elvira Fernández de Córdoba para Niños. Enciclopedia Kiddle.