Elsie Elizabeth Esterhuysen para niños
Datos para niños Elsie Elizabeth Esterhuysen |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de abril de 1912 Ciudad del Cabo (Unión Sudafricana) |
|
Fallecimiento | 31 de mayo de 2006, 94 años | |
Nacionalidad | sudafricana | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Ciudad del Cabo | |
Alumna de |
|
|
Información profesional | ||
Área | botánica | |
Abreviatura en botánica | Esterh. | |
Elsie Elizabeth Esterhuysen (nacida en Ciudad del Cabo el 11 de abril de 1912 y fallecida el 31 de mayo de 2006) fue una destacada botánica sudafricana. Se dedicó a estudiar y clasificar plantas, especialmente las del grupo Cycas. Su trabajo fue muy importante para conocer la flora de su país.
Contenido
¿Quién fue Elsie Elizabeth Esterhuysen?
Elsie Elizabeth Esterhuysen fue una científica que dedicó su vida al estudio de las plantas. Nació en Sudáfrica y se convirtió en una de las botánicas más importantes de su tiempo. Su pasión por la naturaleza la llevó a explorar y descubrir muchas especies.
Sus primeros años y educación
En 1933, Elsie obtuvo su maestría en Botánica en la Universidad de Ciudad del Cabo. Esto significa que estudió mucho sobre las plantas y cómo funcionan. En 1935, recibió una beca especial que le permitió hacer trabajo de campo en Kirstenbosch, un famoso jardín botánico.
Su trabajo en herbarios
Entre 1936 y 1937, Elsie trabajó en el Museo McGregor de Kimberley. Allí, aprendió mucho de sus profesores, como Robert Stephen Adamson y Robert Harold Compton. En 1938, regresó a Ciudad del Cabo para trabajar en el Bolus Herbarium. Un herbario es como una biblioteca de plantas secas y clasificadas, que ayuda a los científicos a estudiarlas. El Bolus Herbarium es el más antiguo de Sudáfrica, fundado en 1856.
Dedicación a pesar de los desafíos
Durante los primeros 18 años de su carrera, Elsie no recibió un salario fijo por su trabajo. Solo le daban pequeñas cantidades para cubrir sus gastos. Esto muestra lo mucho que amaba la botánica. En 1956, el profesor Ted Schelpe luchó para que Elsie tuviera un puesto de trabajo con un sueldo. Así, por primera vez, Elsie tuvo seguridad económica por su importante labor.
¿Qué descubrimientos hizo Elsie?
Elsie Esterhuysen fue conocida por ser una de las mejores recolectoras de plantas de Sudáfrica. Llegó a reunir más de 36.000 muestras de plantas para el herbario. Cada muestra es un tesoro para la ciencia.
El descubrimiento de la Protea nubigena
En 1984, Elsie hizo un descubrimiento muy especial: encontró una planta llamada Protea nubigena. Esta es una especie de Protea muy rara que solo crece en lugares muy altos, casi entre las nubes. Su hallazgo fue muy importante para la botánica.
Su legado como maestra
Además de sus descubrimientos, Elsie también enseñó a muchas generaciones de estudiantes en el herbario de la Universidad de Ciudad del Cabo. Compartió su conocimiento y pasión, inspirando a futuros botánicos.
Reconocimientos y honores
Por su gran trabajo, Elsie Esterhuysen recibió varios premios. Fue galardonada con la medalla de plata de la Asociación Sudafricana de Botánicos. En 1989, la Universidad de Ciudad del Cabo le otorgó un título honorífico de Maestría en Ciencias.
Plantas nombradas en su honor
Cuando un científico hace contribuciones muy importantes, a veces otras personas nombran plantas o animales en su honor. Esto se llama un "epónimo". Varias plantas llevan el nombre de Elsie:
- El género (grupo de especies) Esterhuysenia (una planta de la familia Aizoaceae).
- La especie Felicia esterhuysenii (una flor de la familia Asteraceae).
- La especie Leobordea esterhuyseniana (una planta de la familia Fabaceae).
- La especie Anthospermum esterhuysenianum (una planta de la familia Rubiaceae).
Publicaciones importantes
Elsie también escribió sobre sus investigaciones. Una de sus publicaciones es:
- 1963. Notes on South African Species of Erica.
Véase también
En inglés: Elsie Elizabeth Esterhuysen Facts for Kids
- Anexo:naturalistas y epónimos
- Lista de autores botánicos y su abreviatura, que han nombrado plantas de Sudáfrica