Elizabeth Blackwell (ilustradora) para niños
Datos para niños Elizabeth Blackwell |
||
---|---|---|
![]() Elizabeth Simpson Blackwell
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Elizabeth Simpson | |
Nacimiento | 1699 Londres |
|
Fallecimiento | 1758, 51 años Londres |
|
Sepultura | Chelsea Old Church | |
Residencia | Escocia, Suecia, Inglaterra | |
Nacionalidad | escocesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Alexander Blackwell | |
Información profesional | ||
Área | botánica | |
Abreviatura en botánica | Blackw. | |
Elizabeth Blackwell (1699 - 1758) fue una talentosa ilustradora de plantas. Es muy conocida por su trabajo como artista y grabadora en el libro A curious Herbal. Este libro, publicado entre 1737 y 1739, mostraba ilustraciones de muchas plantas interesantes y poco conocidas. Fue una herramienta importante para médicos y boticarios que buscaban información sobre plantas medicinales.
Contenido
¿Quién fue Elizabeth Blackwell?
Elizabeth Simpson nació en 1699 en Londres. Su padre, Leonard Simpson, era pintor y ella recibió una educación artística. Se casó con Alexander Blackwell, un médico y economista escocés.
Los desafíos de Alexander Blackwell
Elizabeth y Alexander se mudaron a Aberdeen, Escocia, donde él trabajaba como médico. Sin embargo, sus conocimientos fueron cuestionados. Tuvieron que mudarse rápidamente a Londres para evitar problemas legales.
En Londres, Alexander intentó establecer su propio taller de impresión. Pero no siguió las reglas de los gremios de impresores. Fue multado y tuvo que cerrar su negocio.
¿Cómo ayudó Elizabeth a su familia?
Debido a los problemas económicos de su esposo, Elizabeth y Alexander se endeudaron mucho. Alexander fue a la cárcel, y Elizabeth se encontró sola con un hijo y sin dinero. La situación era muy difícil.
Elizabeth se enteró de que se necesitaba un libro con dibujos de plantas exóticas. Decidió que ella podía hacer las ilustraciones. Alexander, con sus conocimientos de medicina, podría escribir las descripciones de las plantas.
Ella dibujaba las plantas y luego llevaba los dibujos a la cárcel. Allí, Alexander añadía los nombres de las plantas en varios idiomas, como latín, griego y español.
La creación de A Curious Herbal
Elizabeth no sabía mucho de botánica, el estudio de las plantas. Por eso, buscó el consejo de Isaac Rand, el encargado del Jardín botánico de Chelsea. Siguiendo su recomendación, Elizabeth se mudó cerca del Jardín Botánico. Así podía dibujar las plantas exóticas directamente de la naturaleza.
Además de dibujar, Elizabeth también grabó las planchas de cobre para imprimir las 500 imágenes. También coloreó a mano las ilustraciones impresas.
El libro A Curious Herbal fue un éxito moderado. Sus ilustraciones eran muy detalladas y claras. Fue la primera vez que se usaron símbolos y conexiones entre el texto y las imágenes para señalar las partes de cada planta.
Médicos y boticarios elogiaron el trabajo de Elizabeth. El Colegio Real de Medicina le dio un reconocimiento especial. Años después, entre 1757 y 1773, el médico y botánico Christoph Jakob Trew publicó una segunda edición del libro, revisada y ampliada.
La publicación original de Elizabeth se guarda en la "Facultad de Médicos y Cirujanos de Glasgow".
El destino de Alexander Blackwell
El dinero que Elizabeth ganó con el libro ayudó a Alexander a salir de la cárcel. Sin embargo, poco después, las deudas volvieron a acumularse. Tuvieron que vender algunos de los derechos de publicación de la obra.
Alexander decidió dejar a su familia y se mudó a Suecia para empezar de nuevo. Allí, se vio envuelto en problemas y fue acusado de un delito grave. Fue condenado a muerte y falleció en 1747. Después de esto, Elizabeth dejó de trabajar.
- La abreviatura «Blackw.» se emplea para indicar a Elizabeth Blackwell como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.