robot de la enciclopedia para niños

Elizabeth Ayer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elizabeth Ayer
Portrait of Elizabeth Ayer (1925).jpg
Información personal
Nacimiento 13 de octubre de 1897
Condado de Thurston (Washington)
Fallecimiento 4 de agosto de 1987
Lacey (Washington)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Universidad de Washington
Información profesional
Ocupación Arquitecta

Elizabeth Ayer (nacida en el Condado de Thurston (Washington) el 13 de octubre de 1897 y fallecida en Lacey (Washington) el 4 de agosto de 1987) fue una arquitecta muy importante en Seattle, Washington. Su trabajo profesional duró más de cincuenta años. Fue la primera mujer en terminar la carrera de arquitectura en la Universidad de Washington. También fue la primera mujer en ser registrada como arquitecta en el Estado de Washington.

¿Quién fue Elizabeth Ayer?

Elizabeth Ayer nació en el Condado de Thurston, Washington, en octubre de 1897. Creció en una granja cerca de Olympia (Washington). Su padre era abogado y juez, y su madre era artista.

Sus estudios y el inicio de su carrera

Desde joven, Elizabeth mostró un gran interés por las matemáticas. Esto la llevó a estudiar Arquitectura en la Universidad de Washington en 1916. Se graduó en 1921.

Mientras aún era estudiante en 1919, Elizabeth empezó a trabajar con el arquitecto Andrew Willatsen. Al año siguiente, comenzó una larga colaboración con Edwin Ivey, otro arquitecto de Seattle.

La trayectoria profesional de Elizabeth Ayer

Entre 1922 y 1923, Elizabeth trabajó en la Ciudad de Nueva York. Sin embargo, después de un año, regresó a Seattle para trabajar de nuevo con Edwin Ivey.

Proyectos importantes y su estilo

En 1924, Elizabeth Ayer estuvo a cargo del diseño de la casa C. W. Stimson. Esta casa se construyó en The Highlands, una comunidad privada al norte de Seattle.

En 1927, después de viajar por Europa durante un año, Elizabeth volvió a la oficina de Ivey. Allí, trabajó en varios proyectos en Broadmoor y The Highlands. Sus diseños para estas casas eran de estilo tradicional. Se parecían mucho a la arquitectura colonial de los años 20. Un buen ejemplo es la casa Langdon C. Henry, construida entre 1927 y 1928.

En 1930, Elizabeth Ayer se registró oficialmente como arquitecta en el Estado de Washington. Siguió trabajando con Ivey durante la siguiente década. Juntos, realizaron varias obras importantes, como el Hogar Infantil de Seattle (construido entre 1930 y 1931, pero ya no existe). También diseñaron la residencia Winston W. Chambers (1937) y el Castillo Schafer Albert (1938-1939).

La evolución de su diseño

Aunque el estilo moderno se estaba volviendo popular, Elizabeth Ayer logró combinar la tradición colonial con ideas más actuales. A lo largo de su carrera, creó una mezcla de diferentes estilos históricos.

Durante los años 30, en la oficina de Ivey, los espacios interiores tradicionales empezaron a dar paso a diseños más abiertos. Un ejemplo es la casa Aubrey Naef (1935-1936). En esta casa, elementos clásicos como las cornisas coloniales y las ventanas de guillotina se mezclaban con una composición más moderna y libre.

El legado de Elizabeth Ayer

En 1940, Edwin Ivey falleció en un accidente. Elizabeth Ayer se hizo cargo de la empresa y contrató a un empleado, Rolland Lamping. Juntos, continuaron con el trabajo de arquitectura.

El estudio durante la Segunda Guerra Mundial

En 1942, el estudio tuvo que cerrar debido a la Segunda Guerra Mundial. Durante ese tiempo, Elizabeth Ayer trabajó como arquitecta para la Oficina de Ingenieros de los Estados Unidos. Después de 1945, reabrió su propio estudio.

Ayer & Lamping: Un nuevo nombre

En los años 50, el nombre de la empresa cambió a Ayer & Lamping. Esta firma construyó muchas casas sencillas que combinaban la belleza histórica con la funcionalidad moderna. A pesar de que la arquitectura moderna crecía mucho en su región después de la guerra, Elizabeth Ayer siguió usando detalles arquitectónicos tradicionales en sus diseños.

Un ejemplo de esto es la casa William E. Forland. Su fachada tiene un estilo colonial clásico, con un techo inclinado de tejas de madera, ventanas dobles, una gran chimenea de ladrillo y una puerta de seis paneles. Estos son elementos tradicionales de las casas americanas de hace siglos. Sin embargo, la parte trasera y el interior de la casa estaban diseñados para las necesidades modernas, siendo muy prácticos.

Elizabeth Ayer se retiró en 1970, después de una carrera de unos 50 años. Se mudó a Lacey (Washington), donde formó parte de la Comisión de Planificación en 1980. Falleció en Lacey en 1987. La Universidad de Washington guarda sus archivos y trabajos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elizabeth Ayer Facts for Kids

kids search engine
Elizabeth Ayer para Niños. Enciclopedia Kiddle.