Elisabeth Piirainen para niños
Elisabeth Piirainen, nacida Dörrie (Hannover, 1943 – 29 de diciembre de 2017), fue una destacada lingüista y filóloga alemana. Se dedicó al estudio de los idiomas y sus estructuras.
Contenido
¿Quién fue Elisabeth Piirainen?
Elisabeth Piirainen estudió lingüística, que es la ciencia que investiga el lenguaje humano. Se especializó en alemán y neerlandés en universidades de Múnich, Ámsterdam y Helsinki. En 1970, obtuvo su doctorado en la Universidad de Múnich, un logro muy importante en su carrera académica.
Su trabajo en Finlandia
Después de terminar sus estudios, Elisabeth trabajó como editora de textos en alemán en la Universidad de Jyväskylä, ubicada en el centro de Finlandia. Allí conoció a Ilpo Tapani Piirainen, un investigador finlandés que también estudiaba la lengua alemana. Se casaron en 1967.
Investigación y aportes a la lingüística
Desde 1975, Elisabeth Piirainen dirigió varios proyectos importantes relacionados con la filología del bajo alemán. El bajo alemán es una variedad del idioma alemán que se habla en algunas regiones.
Fue una investigadora muy activa en el campo de la fraseología. La fraseología estudia las frases hechas, los refranes y las expresiones idiomáticas de un idioma. Su trabajo tuvo un gran impacto en Europa. Entre 2006 y 2010, fue parte del Comité Científico de la Sociedad Europea de Fraseología (Europhras), una organización importante en su campo.
El investigador Wolfgang Mieder recopiló cincuenta de sus publicaciones sobre paremiología (el estudio de los refranes) y fraseología en una bibliografía de dos volúmenes, lo que demuestra la importancia de su trabajo.
Últimos años
Después de jubilarse, Elisabeth Piirainen vivió en Steinfurt, Alemania. A pesar de su retiro, siguió muy activa en el mundo académico hasta el final de su vida. Falleció de forma inesperada el 29 de diciembre de 2017.
Reconocimientos y premios
Elisabeth Piirainen recibió varios premios por su valioso trabajo:
- En 1967, el Premio Förderpreis für Westfälische Landeskunde.
- En 2001, el Premio John Sass por su obra Phraseologie der westmünsterländischen Mundart, que consta de dos volúmenes.
Publicaciones destacadas
Elisabeth Piirainen escribió muchos libros y artículos importantes. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Bessmoders Tied (1987), un libro de lectura en dialecto.
- Wörterbuch der westmünsterländischen Mundart (1992), un diccionario del dialecto de Westmünsterland.
- Phraseologie der westmünsterländischen Mundart (2000), un diccionario de frases hechas de Westmünsterland.
- Symbole in Sprache und Kultur (1997), escrito junto a Dmitrij O. Dobrovolʹskij, sobre símbolos en el lenguaje y la cultura.
- Phraseologie in Raum und Zeit (2002), sobre la fraseología a través del tiempo y el espacio.
- Figurative Language. Cross-cultural and Cross-linguistic Perspective (2005), con Dmitrij O. Dobrovolʹskij, sobre el lenguaje figurado desde diferentes culturas e idiomas.
- Zur Theorie der Phraseologie (2009), también con Dmitrij O. Dobrovolʹskij, sobre la teoría de la fraseología.
- Endangered Metaphors (2012), con Anna E. Idström, sobre metáforas en peligro.
- Widespread Idioms in Europe and Beyond. Toward a Lexicon of Common Figurative Units (2012), sobre expresiones idiomáticas comunes en Europa y otras regiones.
Véase también
En inglés: Elisabeth Piirainen Facts for Kids