robot de la enciclopedia para niños

Elisabeth Böhm para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elisabeth Böhm
Elisabeth Böhm.jpg
Elisabeth Böhm en 2009
Información personal
Nacimiento 1921
Mindelheim (Alemania)
Fallecimiento 6 de septiembre de 2012
Sepultura Südfriedhof
Nacionalidad Alemana
Familia
Cónyuge Gottfried Böhm (desde 1948)
Educación
Educada en Universidad Técnica de Múnich
Información profesional
Ocupación Arquitecta

Elisabeth Haggenmüller (nacida en Mindelheim, Alemania, el 18 de junio de 1921 y fallecida el 6 de septiembre de 2012) fue una destacada arquitecta alemana. Trabajó junto a su esposo, Gottfried Böhm, diseñando muchos proyectos, especialmente en el área de interiores.

Primeros años de Elisabeth Böhm

Archivo:Bensberg Burg v SW
Centro Cívico Bergisch Gladbach-Bernsberg (1962-67)
Archivo:Bad Kreuznach, Kauzenburg 2010 6875
Ampliación del Castillo Kauzenburg, Bad Kreuznach.

Elisabeth nació en una familia donde su padre, Georg Haggenmüller, era orfebre. Desde muy pequeña, soñaba con ser arquitecta. Se dice que solía repetir: "si yo fuera un niño...".

En 1942, después de terminar la escuela secundaria en Múnich, comenzó a estudiar arquitectura. Sin embargo, tuvo que dejar sus estudios temporalmente en 1944 debido a las dificultades que enfrentaban las mujeres en esa época para continuar ciertas carreras. A pesar de esto, realizó prácticas en una oficina de arquitectura en Innsbruck.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Elisabeth retomó sus estudios y se graduó con honores en 1946. Su tesis final trató sobre el diseño de viviendas para artistas y artesanos.

¿Dónde estudió arquitectura Elisabeth Böhm?

Elisabeth estudió arquitectura en la Universidad Técnica de Múnich. Allí conoció a Gottfried Böhm, con quien se casó en 1948. Su esposo se hizo cargo del estudio de arquitectura de su padre, Dominikus Böhm, en Colonia.

Al principio, Elisabeth dedicó la mayor parte de su tiempo a cuidar a sus cuatro hijos en casa. Solo pasaba periodos cortos trabajando en la oficina. Curiosamente, tres de sus hijos también se dedicaron a la arquitectura, y el cuarto se convirtió en artista.

Trayectoria profesional de Elisabeth Böhm

A partir de 1959, Elisabeth retomó su trabajo de forma más activa. El estudio de arquitectura pasó a llamarse "Estudio Böhm". Su labor se centró en el desarrollo de planes para proyectos de vivienda y urbanizaciones.

Mientras su esposo ganaba reconocimiento como un importante arquitecto de iglesias después de la Segunda Guerra Mundial, Elisabeth también desarrollaba sus propios proyectos. Realizó varios trabajos de diseño de interiores.

Proyectos destacados de diseño de interiores

Entre sus proyectos de diseño de interiores se encuentran:

  • La modernización del Castillo de Godesberg (1959), cerca de Bonn.
  • El Centro Cívico Bergisch Gladbach-Bernsberg (1962-67).
  • Las ampliaciones del Castillo Kauzenburg (1970) cerca de Bad Kreuznach. En estas ampliaciones, logró combinar elementos antiguos con modernos.
  • El vestíbulo circular que conectó la construcción antigua con la expansión del Teatro de Stuttgart en 1984.

Aunque la historia no detalla completamente su participación en todos los proyectos de su esposo, es claro que juntos desarrollaron una forma única de ver la arquitectura. Compartían ideas y trabajaban en equipo en su estudio en Colonia.

Proyectos internacionales y reconocimientos

En la década de 1980, Elisabeth Böhm diseñó casas y villas en Italia. En 1991, trabajó en la renovación de la Embajada de Bulgaria en Estrasburgo y también en un proyecto para la Embajada del Vaticano, aunque este último no llegó a construirse.

En 1986, su esposo, Gottfried Böhm, recibió el prestigioso Premio Pritzker. Aunque las obras estaban firmadas como "Estudio Böhm", el premio fue otorgado solo a él.

Elisabeth Böhm también participó activamente en el proyecto WDR Arkaden, un edificio para la orquesta sinfónica de Colonia. Este proyecto, que comenzó a construirse en 1994, mostraba un estilo más cercano al de Elisabeth. Ella concibió una fachada con mucho movimiento y varios pisos de cristal. El edificio, de 70 metros de largo y 17 metros de ancho, cuenta con un atrio central cubierto por una cúpula cilíndrica de vidrio. Fue inaugurado el 22 de octubre de 1996.

Elisabeth Böhm vivió y trabajó en Colonia hasta su fallecimiento en 2012.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elisabeth Böhm Facts for Kids

kids search engine
Elisabeth Böhm para Niños. Enciclopedia Kiddle.