robot de la enciclopedia para niños

Elección para niños

Enciclopedia para niños

Hacer una elección es un proceso mental donde evaluamos diferentes opciones y seleccionamos una o varias de ellas. Es como cuando decides qué ropa ponerte por la mañana o qué juego jugar después de la escuela.

Aunque a veces pensamos en opciones imaginarias, la mayoría de las elecciones que hacemos son sobre cosas reales y nos llevan a una acción. Por ejemplo, si eliges una ruta para ir a la escuela, lo haces pensando en cuál te llevará más rápido. Si la elección es más complicada, como decidir qué carrera estudiar, intervienen más tus pensamientos y sentimientos, haciendo la decisión más difícil.

La mayoría de las personas ven la toma de decisiones como algo bueno. Sin embargo, a veces tener demasiadas opciones puede ser confuso o incluso llevarnos a arrepentirnos de nuestra elección.

¿Qué tipos de elecciones existen?

Existen diferentes maneras de clasificar las decisiones. Un experto llamado Brian Tracy las divide en cuatro tipos principales:

Elecciones de liderazgo

Estas son decisiones importantes que solo puede tomar la persona a cargo, como un capitán de equipo o el director de una escuela. Son elecciones que marcan el rumbo.

Elecciones delegadas

Son decisiones que casi cualquiera puede tomar porque sus consecuencias no son tan importantes. Por ejemplo, decidir el color de un bolígrafo para una tarea.

Elecciones a evitar

Estas son decisiones donde el resultado podría ser muy negativo. A veces, es mejor no tener que tomar esa decisión si las consecuencias son graves y no permiten volver atrás, como una acción que podría poner en riesgo la vida.

Elecciones obvias

Son decisiones tan claras que solo hay una opción razonable. Por ejemplo, si tienes mucha sed, la elección obvia es beber agua.

Decisiones colaborativas

Otro tipo de decisión es la colaborativa. Esta se toma consultando y llegando a un acuerdo con otras personas. Es útil cuando la elección afecta a un grupo.

¿Cómo tomamos decisiones?

También podemos clasificar las decisiones según cómo las tomamos mentalmente:

  • Decisiones racionales: Se basan en la lógica, la información y el análisis de los pros y los contras.
  • Decisiones intuitivas: Se toman basándose en un "presentimiento" o en lo que sentimos que es correcto, sin un análisis consciente detallado.
  • Decisiones basadas en el reconocimiento: Se toman cuando reconocemos una situación similar a una que ya hemos vivido y aplicamos una solución que funcionó antes.
  • Decisiones combinadas: Usan una mezcla de las formas anteriores, combinando la lógica con la intuición o la experiencia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Choice Facts for Kids

  • Escuela Sudbury Valley
  • Teoría de la elección pública
  • Voluntad
kids search engine
Elección para Niños. Enciclopedia Kiddle.