robot de la enciclopedia para niños

Eladio Rodríguez para niños

Enciclopedia para niños

Eladio Rodríguez González (nacido en San Clodio, Leiro, Ourense, el 27 de julio de 1864, y fallecido en La Coruña, Galicia, el 14 de abril de 1949) fue un importante escritor y creador de diccionarios. Escribió tanto en gallego como en español. Fue uno de los cuarenta miembros fundadores de la Real Academia Gallega, una institución muy importante para la lengua y cultura gallega, y la presidió entre 1926 y 1934. Dedicó gran parte de su vida a crear un diccionario muy valioso, el «Diccionario enciclopédico gallego-castellano», que se publicó después de su fallecimiento. Este diccionario es muy apreciado por la información que contiene sobre las costumbres y la cultura de Galicia.

Archivo:Eladio Rodríguez González 1926
Eladio Rodríguez.
Archivo:Firma Eladio Rodríguez
Firma de Eladio Rodríguez.

La vida y carrera de Eladio Rodríguez

Archivo:Revista Gallega 521 (11.03.1905) - A redacción da RG. Arquivo RAG
Consejo de redacción de la Revista Gallega, Eladio Rodríguez es el que está más a la derecha.

Cuando era muy pequeño, Eladio se fue a vivir a La Coruña con un tío. Después regresó a su pueblo natal por un tiempo. Más tarde, trabajó como funcionario en el ayuntamiento de La Coruña desde 1888 hasta 1937. Al mismo tiempo, también se dedicaba al periodismo y a escribir poesía.

Sus primeros poemas conocidos son de 1886. Entre ellos destacan A noite de San Xoán y un poema más largo llamado O puzo do Lago. Esta última obra es una leyenda que él recogió de las historias que se contaban en los pueblos cercanos a San Martiño de Lago, Santa María de Amarante y Santo Tomé de Maside. Es importante saber que Eladio Rodríguez publicó esta leyenda, 'O Puzo do Lago', antes de 1886. Fue una obra escrita en gallego que ganó un premio, la "pluma de plata", en un concurso de poesía en Betanzos en 1886.

Eladio Rodríguez también publicó muchos poemas y artículos en el periódico O Tío Marcos da Portela. Participó en reuniones importantes de intelectuales, conocidas como las tertulias de la Cova Céltica, y ayudó a fundar la Liga Gallega, una organización que buscaba defender los intereses de Galicia.

En el año 2001, se le dedicó el Día de las Letras Gallegas. Este es un día muy especial en Galicia donde se celebra y se recuerda a una figura importante de la literatura gallega.

¿Qué obras escribió Eladio Rodríguez?

Eladio Rodríguez González dejó un legado importante de obras, tanto en poesía como en diccionarios.

Poesía

Sus libros de poesía más conocidos son:

  • Folerpas (publicado en 1894)
  • Raza e terra (publicado en 1921)
  • Oraciós campesiñas (publicado en 1927)

Diccionarios

Su obra más destacada en este campo es:

  • Diccionario enciclopédico gallego-castellano

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eladio Rodríguez Facts for Kids

kids search engine
Eladio Rodríguez para Niños. Enciclopedia Kiddle.