robot de la enciclopedia para niños

El conde Partinuplés para niños

Enciclopedia para niños

El conde Partinuplés es una obra de teatro escrita en el siglo XVII por Ana Caro Mallén de Soto, una importante escritora española de esa época.

Es una comedia de aventuras que trata sobre caballeros y la vida en los palacios. También se considera una obra con muchos efectos especiales y maquinaria en el escenario, lo que la hacía muy espectacular para el público de entonces. Aunque se publicó en 1653, se cree que fue escrita algunos años antes, entre 1630 y 1649.

¿De qué trata la obra El conde Partinuplés?

La historia comienza cuando los consejeros de Rosaura, la emperatriz de Constantinopla, le piden que se case. Sus padres, Aureliano y Rosimunda, ya han fallecido, y el imperio necesita un heredero. Rosaura les explica que ha evitado el matrimonio por una predicción de las estrellas que decía algo malo. Según esta predicción, si se casaba, ella y su reino podrían correr un gran peligro.

La búsqueda del esposo ideal

Aun así, convencida por la gente de su reino, Rosaura acepta casarse en el plazo de un año. Con la ayuda de una hechicera llamada Aldora, la emperatriz busca al mejor candidato usando un espejo mágico. Para elegir al mejor esposo, se inspira en una historia antigua llamada el Juicio de Paris.

De entre varios candidatos, Rosaura elige al conde Partinuplés, aunque él ya tiene una enamorada, Lisbella. Rosaura lo trae a su palacio usando los poderes de Aldora. Allí, la emperatriz, con la ayuda de Aldora, intenta poner a prueba la lealtad y la palabra del conde.

La prueba de lealtad

Rosaura usa una estrategia conocida en las obras de teatro: la de la persona amada que no se deja ver. Inspirándose en el mito de Cupido y Psique, ella no permite que el conde vea su rostro. Siempre se encuentran a oscuras. La curiosidad del conde es tan grande que rompe la promesa que le había hecho a Rosaura. Desesperada, la emperatriz lo condena a muerte.

Orígenes e influencias de la obra

La obra tiene sus raíces en una novela francesa del siglo XII llamada Partonopeus de Blois. Esta novela fue muy popular en España después de ser traducida en 1497. La comedia de Ana Caro también mezcla ideas de muchas otras historias, como el mito de Cupido y Psique, el Juicio de Paris, y varias comedias donde la persona amada no se muestra. Incluso tiene elementos de La vida es sueño, otra famosa obra de teatro de Calderón de la Barca.

kids search engine
El conde Partinuplés para Niños. Enciclopedia Kiddle.