robot de la enciclopedia para niños

El baladro del sabio Merlín para niños

Enciclopedia para niños

El baladro del sabio Merlín es un libro antiguo escrito en español que cuenta de nuevo las historias y leyendas sobre el famoso mago Merlín. Parece estar relacionado con una novela francesa más corta que existió antes. La primera vez que se imprimió este libro fue en Burgos en el año 1498. Luego, se hizo una segunda edición con algunos cambios en Sevilla, en 1535.

¿De dónde viene la historia de Merlín?

La leyenda del mago Merlín nació en las antiguas historias y cuentos del pueblo celta. La primera vez que se escribió sobre él fue en un libro llamado Historia regum Britanniae (escrito en 1136) por Godofredo de Monmouth. Después de eso, muchos autores cambiaron y contaron de diferentes maneras las aventuras de Merlín en otras colecciones de historias, como las que forman parte del Ciclo artúrico (las leyendas del Rey Arturo).

¿Quién escribió sobre Merlín?

Uno de los autores que escribió sobre Merlín fue Robert de Boron, quien pudo ser un clérigo o un caballero. Él escribió un libro llamado Merlin, que inspiró otra colección de leyendas anónima conocida como Suite de Merlin. Esta Suite de Merlin se tradujo completamente al español y fue muy popular.

Aunque El baladro del sabio Merlín usó la Suite de Merlin como una de sus fuentes, no fue la única. El libro impreso en Burgos en 1498 tiene algunas diferencias con la versión de Robert de Boron. Por ejemplo, en sus dos últimos capítulos, incluye el "Cuento del Baladro" o "Narración del grito" del maestro Hélie. El texto original en francés de esta parte se perdió.

¿Qué significa "Baladro"?

La palabra "baladro" se refiere a un grito o un alarido fuerte. En esta parte de la leyenda, se cuenta el grito de Merlín cuando quedó atrapado en una cueva. Esto sucedió por los hechizos de Niviana, también conocida como la Dama del Lago, a quien él quería.

La primera edición de El baladro en 1498 es muy interesante porque, aunque es la más antigua, tiene más diferencias con la historia original. Es considerada una de las primeras y más fascinantes novelas escritas en español.

Ediciones importantes de "El baladro del sabio Merlín"

A lo largo del tiempo, se han hecho varias ediciones de este importante libro:

  • El baladro del sabio Merlín con sus profecías, impreso en Burgos por Juan de Burgos, en 1498.
  • El baladro del sabio Merlín. Primera parte de la demanda del sancto Grial, impreso en Sevilla, en 1535.
  • Una edición de Justo García Morales del Baladro de 1498, publicada en Toledo en 1956 y 1957, en dos volúmenes.
  • Una edición de José Javier Fuente del Pilar, publicada en Madrid por Miraguano, en 1988.
  • Una transcripción e índice de María Isabel Hernández, con estudios de Ramón Rodríguez Álvarez, Pedro M. Cátedra y Jesús D. Rodríguez Velasco, publicada en Gijón, Oviedo, por Trea, Hermandad de Empleados de Cajastur, Universidad de Oviedo, en 1999.
kids search engine
El baladro del sabio Merlín para Niños. Enciclopedia Kiddle.