robot de la enciclopedia para niños

El aquelarre (1798) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El aquelarre
GOYA - El aquelarre (Museo Lázaro Galdiano, Madrid, 1797-98).jpg
Año 1797-1798
Autor Francisco de Goya
Técnica Óleo sobre lienzo a partir de un fresco
Estilo Romanticismo
Tamaño 43 cm × 30 cm
Localización Museo Lázaro Galdiano, Madrid, EspañaBandera de España España


El aquelarre es una pintura muy interesante creada por el famoso artista español Francisco de Goya. Fue pintada entre los años 1797 y 1798. Es una de las seis obras pequeñas que Goya hizo para un lugar especial.

Un Cuadro Misterioso de Goya

Esta obra forma parte de un grupo de seis cuadros pequeños. Goya los pintó para el palacio de recreo de los duques de Osuna. Este palacio estaba en su finca, conocida como la Alameda de Osuna. Hoy en día, esta finca es el parque del Capricho. En aquel tiempo, la Alameda de Osuna se encontraba a las afueras de Madrid, cerca del pueblo de Barajas.

¿Quién Encargó Esta Obra?

Los duques de Osuna eran personas muy importantes y amantes del arte. Ellos encargaron a Goya varias pinturas para decorar su palacio. Querían obras que fueran interesantes y que mostraran escenas variadas. Goya era un artista muy reconocido en esa época.

¿Dónde Puedes Verlo Hoy?

Mucho tiempo después de que Goya pintara El aquelarre, la obra cambió de dueño. Después del año 1928, un coleccionista llamado José Lázaro Galdiano la compró. La añadió a su colección privada de arte. Actualmente, esta pintura es parte de las obras que se exhiben en la Fundación Lázaro Galdiano. Esta fundación se encuentra en Madrid, España.

¿Qué Muestra la Pintura?

La pintura El aquelarre muestra una escena nocturna. En ella, se ve a varias figuras reunidas alrededor de un personaje central. Goya usó su estilo romántico para crear una atmósfera misteriosa. El cuadro es pequeño, mide 43 centímetros de alto por 30 centímetros de ancho. A pesar de su tamaño, es una obra muy expresiva.

kids search engine
El aquelarre (1798) para Niños. Enciclopedia Kiddle.