robot de la enciclopedia para niños

Kotetsu Jeeg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kotetsu Jeeg
Jeeg robot d'acciaio - Kotetsu Jeeg.jpg
鋼鉄ジーグ
(Kotetsu Jeeg)
Género Mecha
Anime
Kotetsu Jeeg
Director Masayuki Akihi
Estudio Toei Animation
Cadena televisiva TV Asahi
Primera emisión 5 de octubre de 1975
Última emisión 29 de agosto de 1976
Episodios 46
Ficha en Anime News Network
Manga
Kotetsu Jeeg
Creado por Gō Nagai (historia)
Tatsuya Yasuda (dibujo)
Editorial Kodansha
Publicado en TV Magazine
Otomodachi
Demografía Mecha
Primera publicación agosto de 1975
Última publicación junio de 1976
Volúmenes 2
Ficha en Anime News Network

Kotetsu Jeeg (鋼鉄ジーグ Kōtetsu Jīgu) es una famosa serie de manga y anime del género mecha. Fue creada por Gō Nagai y Tatsuya Yasuda en 1975. El anime, producido por Toei Doga (ahora Toei Animation), se estrenó ese mismo año.

La serie de televisión tuvo 46 episodios. En América Latina, se conoció como El Vengador y formó parte del Festival de los Robots en los años 80. La canción de inicio en español fue interpretada por el artista chileno "Capitán Memo". Más de 30 años después, la serie tuvo una continuación llamada Kotetsushin Jeeg.

Kotetsu Jeeg: El Robot de Acero

¿Qué es Kotetsu Jeeg?

Kotetsu Jeeg es una historia emocionante sobre un robot gigante. Este robot se forma con partes que se unen en el aire. Su misión es proteger a la humanidad de amenazas antiguas. Es un ejemplo clásico del género mecha japonés.

La Historia de Kotetsu Jeeg

La trama de Kotetsu Jeeg comienza con un descubrimiento importante. Un científico brillante, el Profesor Shiba, encuentra una campana de bronce. Esta campana revela la historia de la Reina Himika. Ella fue una gobernante malvada que quedó dormida por mil años. El profesor se dedica a preparar al mundo para su posible regreso.

El Descubrimiento del Profesor Shiba

El Profesor Shiba investiga la campana de bronce. Sus inscripciones cuentan sobre la Reina Himika. Ella gobernó un imperio antiguo llamado Jamatai. El profesor sabe que ella podría despertar y causar problemas. Por eso, se prepara para defender la Tierra.

El Secreto de Hiroshi

Un día, el hijo del profesor, Hiroshi, sufre un accidente grave. Hiroshi es un joven piloto de carreras muy valiente. Su padre lo ayuda a recuperarse de una manera especial. Poco después, los guerreros Haniwa, monstruos del Imperio Jamatai, atacan. El profesor Shiba es herido de gravedad. Antes de morir, le entrega a Hiroshi un collar y unos guantes.

El profesor había guardado su mente en una computadora. Así, le revela a Hiroshi un gran secreto. Usando los guantes y el collar, Hiroshi puede transformarse. Se convierte en un robot gigante llamado Kotetsu Jeeg. Este robot es la única esperanza para detener a la Reina Himika. Para transformarse, Hiroshi se convierte en la cabeza del robot. Las demás partes son lanzadas desde una nave por Miwa. Miwa es la joven asistente de su padre.

Personajes Principales

La serie cuenta con varios personajes importantes. Cada uno tiene un papel clave en la lucha contra el mal.

Héroes y Aliados

  • Hiroshi Shiba (Febo Jarlok): Es el protagonista principal. Después de un accidente, su padre lo transforma. Se convierte en un ser cibernético que puede formar la cabeza de Jeeg.
  • Miwa Uzuki (Mirna): Es la asistente del Profesor Shiba. Después de su muerte, ella pilota la nave. Desde allí, lanza las partes que forman el cuerpo de Jeeg.
  • Senjiro Shiba (Profesor Jarlok): Es el padre de Hiroshi y el creador de Jeeg. Descubrió la campana de bronce. Antes de morir, transfirió su mente a una supercomputadora. Así, sigue guiando a su hijo.
  • Dairi shochō (Profesor Darci): Es el encargado de la base donde se desarrolla Jeeg. Toma el liderazgo después de la muerte del Profesor Shiba.
  • Kikue Shiba (Martha Jarlok): Es la madre de Hiroshi y la esposa del profesor. Siempre está preocupada por la seguridad de su familia.
  • Mayumi Shiba (Mayita): Es la hermana menor de Hiroshi. Admira mucho a su hermano.
  • Chibi (Chapo): Un joven huérfano adoptado por la familia Shiba. Trabaja como mecánico en el taller de Hiroshi.
  • Iván (Harada): Un antiguo rival de Hiroshi en judo. Es dueño de un lugar donde Don y Bobón buscan piezas.

Los Rivales Cómicos

  • Hiseki no Don (Don) y Pancho (Bobón): Son rivales de Hiroshi en las carreras. Aportan el toque de humor a la serie. Crean su propio robot, Mechadon (Tobor), con partes de autos viejos. A veces, ayudan a Jeeg en la batalla.
  • El Topo (Gyare): Un topo rosado que se burla de Don y Bobón.

Los Villanos

  • La Emperatriz Medusa (Reina Himika): Es la principal villana de la serie. Quiere conquistar el mundo. Para ello, usa sus robots gigantes haniwa. Sus principales ayudantes son Megaterio, Luzbel y Sombra.

¿Tuvo Kotetsu Jeeg una Secuela?

Sí, Kotetsu Jeeg tuvo una secuela. Se llamó Kotetsushin Jeeg y se emitió en abril de 2007. Esta nueva historia se desarrolla en el año 2025. Esto es 50 años después de la batalla final entre el Imperio Yamatai y Jeeg.

Lista de episodios

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Steel Jeeg Facts for Kids

kids search engine
Kotetsu Jeeg para Niños. Enciclopedia Kiddle.