El Covarón para niños
La cueva de El Covarón es un lugar especial en Asturias, una región en el norte de España. Se encuentra cerca de un pueblo llamado Parres, en el municipio de Llanes. Esta cueva es conocida por sus antiguas pinturas rupestres, que nos dan una idea de cómo vivían las personas hace miles de años.
Contenido
El Covarón: Una Cueva con Arte Prehistórico
La cueva de El Covarón es un sitio importante para entender el arte de la Prehistoria. Es un lugar donde nuestros antepasados dejaron su huella a través de dibujos en las paredes.
¿Dónde se encuentra la Cueva de El Covarón?
Esta cueva está ubicada en el concejo de Llanes, que es como se llama a los municipios en Asturias. Está muy cerca de la localidad de Parres. Es un lugar rodeado de naturaleza, típico del paisaje asturiano.
¿Cuándo se descubrió el arte en El Covarón?
Los expertos comenzaron a estudiar la cueva de El Covarón en 1950 para investigar su historia. Sin embargo, las pinturas rupestres no se encontraron hasta el año 1979. Al principio, solo se descubrieron dibujos que eran principalmente líneas y formas abstractas, sin figuras claras.
¿Qué tipo de pinturas se encontraron?
Más tarde, en 1983, se realizó un estudio más profundo. En esta ocasión, se hallaron muchas más figuras en las partes más altas de la cueva. Aunque algunas de estas pinturas no están muy bien conservadas, se pueden identificar animales. Entre ellos, hay dibujos de caballos, otros animales de cuatro patas (cuadrúpedos) y ciervos. Estas imágenes nos muestran la fauna que existía en la zona hace mucho tiempo.