El Capitolio (Grado) para niños
Datos para niños El Capitolio |
||
---|---|---|
Palacio Velázquez | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | ![]() Grado |
|
Dirección | Calle Eulogio Díaz Miranda | |
Coordenadas | 43°23′25″N 6°04′12″O / 43.39034769091, -6.0699856604549 | |
Información general | ||
Estado | Completado | |
Usos | Palacete | |
Estilo | Arquitectura ecléctica | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Juan Miguel de la Guardia | |
El Capitolio, también conocido como palacete Velázquez, es una hermosa casa histórica ubicada en la localidad de Grado, en Asturias, España. Este tipo de construcciones se conocen como "casas de indiano".
Contenido
¿Qué es una Casa de Indiano?
Las casas de indiano son edificios construidos por personas que emigraron de España a América, hicieron fortuna y luego regresaron a su tierra natal. Al volver, invertían su dinero en construir grandes y llamativas casas que mostraban su éxito. Estas casas suelen tener un estilo arquitectónico muy particular y a menudo incluyen jardines con palmeras.
Historia del Palacete Velázquez
¿Quién construyó El Capitolio y cuándo?
La construcción de El Capitolio se atribuye al arquitecto Juan Miguel de la Guardia. Fue un encargo de Pancho García, un "indiano" que había regresado de América. La casa original de Pancho García, construida alrededor de 1880, fue destruida por un incendio. Por eso, se levantó esta nueva edificación a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
¿Qué pasó con la casa durante el siglo XX?
Durante un periodo de conflicto en España, la casa fue utilizada como cuartel y sufrió algunos daños. Después de este tiempo, la familia de Pancho García recuperó la propiedad. Más tarde, la vendieron a otro "indiano" llamado Manuel Velázquez. La familia de Manuel Velázquez es la actual propietaria de este histórico palacete.
Características Arquitectónicas del Capitolio
¿Cómo es el estilo del edificio?
El Capitolio tiene un estilo ecléctico. Esto significa que combina elementos de diferentes estilos arquitectónicos, creando un diseño único y variado. Es un ejemplo claro de la arquitectura indiana, que se caracteriza por su originalidad y por mezclar influencias de distintos lugares.
¿Cómo es la estructura del palacete?
El edificio tiene una forma cuadrada y cuenta con dos pisos principales, además de una buhardilla. Una buhardilla es un espacio habitable que se encuentra en la parte más alta de la casa, justo debajo del tejado. El Capitolio también tiene una torre anexa de cuatro alturas, que termina en un tejado con forma de pirámide.