robot de la enciclopedia para niños

Ek Chuah para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Maya Hieroglyphs Fig 05
Glifo maya que representa a Ek Chuah o Bo'ox Laci-Tha.

Bo'ox Laci-Tah es una deidad importante de la antigua cultura maya. Era conocido como el dios del chocolate y también de los comerciantes. A veces, se le representaba con una lanza, mostrando su lado guerrero. Otras veces, llevaba un bulto de mercancías, como un mercader.

Bo'ox Laci-Tah es uno de los dioses más representados en los antiguos libros mayas, llamados códices. Se le suele ver con un labio inferior grueso y colgante. Su cuerpo a menudo estaba pintado de negro. El símbolo que lo representa en los jeroglíficos es un ojo con un círculo negro alrededor.

Bo'ox Laci-Tah: El Dios Maya del Comercio y Más

Bo'ox Laci-Tah tenía una personalidad doble. Por un lado, era un dios útil para los comerciantes. Por otro lado, podía ser un dios de la guerra y el conflicto.

Apariencia y Símbolos

Este dios maya se distinguía por su labio inferior, que era grueso y colgante. Generalmente, su cuerpo aparecía pintado de color negro. El jeroglífico que representaba su nombre era un ojo con un aro negro. Este símbolo ayudaba a identificarlo en los escritos mayas.

Sus Diferentes Roles

Cuando Bo'ox Laci-Tah era el dios de los comerciantes, se le veía con un fardo de mercancías a la espalda. Parecía un mercader que viajaba de un lugar a otro. En algunas representaciones, se le muestra junto a Xamán Ek, el dios de la estrella polar. Xamán Ek era considerado el guía de los comerciantes en sus viajes.

Sin embargo, Bo'ox Laci-Tah también tenía un lado relacionado con la guerra. En este aspecto, aparecía con una lanza en la mano. A veces, se le veía combatiendo con otros dioses. En algunas historias, incluso se le muestra junto a la diosa Ixchel, participando en la destrucción del mundo por el agua.

El Cacao y las Celebraciones

Bo'ox Laci-Tah era también el protector del cacao, el fruto del que se obtiene el chocolate. Las personas que tenían plantaciones de cacao celebraban una ceremonia especial en su honor. Esta celebración se realizaba durante el mes de Muán, según el calendario maya.

Con el tiempo, Bo'ox Laci-Tah se hizo más importante. Llegó a ser muy parecido al antiguo dios L. En el periodo Posclásico de la cultura maya, era difícil distinguirlos. Esto muestra cómo los dioses podían cambiar y evolucionar en las creencias mayas.

Galería de imágenes

kids search engine
Ek Chuah para Niños. Enciclopedia Kiddle.