robot de la enciclopedia para niños

Egara para niños

Enciclopedia para niños

Egara fue un antiguo municipio romano llamado Municipium Flavium Egara. Se encontraba en lo que hoy es la ciudad de Terrassa, en España, a unos 20 kilómetros de Barcelona.

Archivo:Egara. Conjunt episcopal
Conjunto episcopal de Egara.

¿Qué era Egara en la antigüedad?

La Egosa ibérica: Los primeros habitantes

Antes de la llegada de los romanos, existió un asentamiento ibérico llamado Egosa. Un geógrafo antiguo, Claudio Ptolomeo, lo mencionó en su libro Geografía. Se han encontrado restos de cerámica con inscripciones ibéricas en el lugar donde se unen los arroyos de Vallparadís y Monner. Este sitio está debajo de las iglesias de San Pedro, en el actual parque de Vallparadís. También se han hallado monedas ibéricas en otras zonas cercanas.

La Egara romana: Una ciudad importante

Durante la época en que los romanos se establecieron en Hispania (entre los siglos II y I antes de Cristo), crearon una red de caminos para conectar las nuevas ciudades y las granjas rurales. Estas granjas, llamadas villas romanas, fueron como los primeros modelos de las masías que conocemos hoy. Se han encontrado restos de varias de estas villas alrededor de Terrassa, en lugares como Can Amat, Can Jofresa y Can Bosch de Basea.

Parece que el antiguo poblado ibérico de Egosa fue abandonado. Sus habitantes se mudaron al otro lado del arroyo de Vallparadís, donde hoy está la calle de San Antonio. Allí se fundó la Egara romana, probablemente durante el gobierno del emperador Vespasiano (entre los años 69 y 79 después de Cristo).

Archivo:Egara. Sant Miquel
Iglesia de San Miguel de Egara.

Por mucho tiempo se pensó que la ciudad romana estaba justo donde hoy se encuentran las iglesias de San Pedro, San Miguel y Santa María. Esto se debía a que la única información sobre Egara venía de dos bases de estatuas que se usaron para construir la iglesia de Santa María. En este lugar se encontraron restos de una villa romana y varias tumbas, lo que sugiere que también hubo un cementerio. Se hallaron más tumbas en la calle de la Font Vella, en el centro de la Terrassa actual, lo que indica otro posible cementerio.

Egara fue un municipio importante. Alcanzó su mayor esplendor cuando se convirtió en sede de un obispado. Para ello, se construyó el conjunto de iglesias de San Pedro, de estilo visigodo. Sin embargo, la ciudad fue decayendo y se abandonó poco a poco durante el siglo VIII, coincidiendo con la llegada de los sarracenos. La población se trasladó a la cercana villa de Terrassa, que se centraba en el castillo-palacio de la actual plaza Vella.

¿Cómo se usa el nombre Egara hoy en día?

El antiguo nombre latino Egara, que se pronuncia con la fuerza en la primera "E", ha dado origen a varias palabras y nombres en la Terrassa actual:

  • El gentilicio egarense se usa para referirse a las personas de Terrassa, junto con el más común tarrasense.
  • Existe un barrio actual de Terrassa llamado Ègara, en la parte este de la ciudad. Aunque está lejos del antiguo emplazamiento romano, lleva este nombre para recordar los orígenes de la ciudad.
  • Dentro de los nombres oficiales de la ciudad, encontramos:

* La rambla de Egara, conocida popularmente como La Rambla, es la calle principal de la ciudad. * La calle de Egara, en el barrio de San Pedro. * El paseo del conde de Egara, conocido como El Passeig, en el centro de la ciudad.

  • El título de conde de Egara fue otorgado en 1926 a Alfonso Sala Argemí, un empresario y político.
  • Uno de los clubes de hockey más antiguos de la ciudad se llama Club Egara.
  • La empresa municipal de transportes de Terrassa se llama Transportes Municipales de Egara, S.A. (TMESA).

Galería de imágenes

kids search engine
Egara para Niños. Enciclopedia Kiddle.