Edificio Cuadrado para niños
El Edificio Cuadrado o Casa Rusa es un edificio muy interesante que se encuentra en la calle Guillén de Castro número 49, en la ciudad de Valencia, España. Su construcción comenzó en el año 1930, y fue diseñado por el arquitecto Joaquín Rieta Síster.
Datos para niños Edificio Cuadrado |
||
---|---|---|
Edificio Cuadrado
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Valencia, ![]() |
|
Dirección | C/ Guillén de Castro nº 49, Valencia | |
Coordenadas | 39°28′11″N 0°22′58″O / 39.469805555556, -0.38286111111111 | |
Información general | ||
Estado | Abandono | |
Usos | privado | |
Estilo | Art déco valenciano | |
Inicio | 1930 | |
Finalización | 1933 | |
Construcción | 1933 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Joaquín Rieta Síster | |
Contenido
¿Qué es el Edificio Cuadrado?
Este edificio fue diseñado por el arquitecto valenciano Joaquín Rieta Síster. Su construcción empezó en 1930 y terminó en 1933. Fue encargado por los hermanos José María y Manuel Cuadrado. El estilo arquitectónico del edificio es el Art déco valenciano, que era muy popular en esa época.
¿Por qué se le llama "Casa Rusa"?
El Edificio Cuadrado es conocido popularmente como la Casa Rusa. Este apodo se debe a que el arquitecto Joaquín Rieta se inspiró en ideas de arquitectura de otros países para viviendas sociales. Quería crear hogares modernos y cómodos para muchas personas.
Un Hogar para los Trabajadores
El edificio tiene una planta baja y tres pisos superiores. La planta baja estaba destinada a los "Almacenes Cuadrado", que eran tiendas y almacenes de muebles. Los tres pisos de arriba se usaron como viviendas para los trabajadores de estos almacenes.
Los hermanos Cuadrado querían ofrecer a sus empleados viviendas buenas y asequibles. Las casas eran sencillas, pero bastante grandes, con tres o cuatro habitaciones. En el tercer piso, incluso había un lugar para los empleados solteros.
La Importancia del Edificio
El Edificio Cuadrado es un ejemplo muy importante de vivienda social en Valencia de esa época. Demuestra cómo se podían construir casas para muchas familias de una manera innovadora.
Características Arquitectónicas
El edificio muestra elementos típicos del estilo Art déco. Una de sus características más llamativas es el uso especial del ladrillo a la vista. El arquitecto Joaquín Rieta ya había usado esta técnica en otros edificios importantes de Valencia, como el Cine Capitol (Valencia).
Lamentablemente, el Edificio Cuadrado se encuentra en un estado de abandono. Existe el riesgo de que pueda ser demolido en el futuro.
Galería de imágenes
Véase también
- Cine Capitol (Valencia)
- Edificio Gil
- Edificio Cervera
- Art déco valenciano