Economía de escala para niños
En microeconomía, una economía de escala ocurre cuando una empresa puede producir más productos a un costo menor por cada uno. Esto sucede porque, a medida que la producción de una empresa aumenta, sus gastos por unidad disminuyen.
Hay varios factores que hacen que el costo promedio de un producto baje a medida que se produce más. El concepto de "economías de escala" se refiere a cómo los costos por unidad se reducen a largo plazo, a medida que una fábrica o negocio crece y usa mejor sus recursos. Lo contrario a esto son las deseconomías de escala, donde los costos por unidad aumentan.
Contenido
¿Cómo Funcionan las Economías de Escala?
Las empresas pueden reducir sus costos de varias maneras cuando producen a gran escala:
- Compras grandes: Al comprar materiales en grandes cantidades o con contratos a largo plazo, consiguen mejores precios.
- Mejor organización: Los gerentes pueden especializarse más en sus tareas, lo que hace el trabajo más eficiente.
- Financiamiento: Las empresas grandes a menudo consiguen préstamos con intereses más bajos de los bancos.
- Publicidad y tecnología: Pueden invertir en mejores campañas de mercadotecnia o usar tecnología avanzada que les permite producir más con los mismos recursos.
Todos estos factores ayudan a que el costo promedio de producción a largo plazo sea menor. Además, las economías de escala también se logran aprendiendo y mejorando con la experiencia, lo que se conoce como "aprender haciendo".
El concepto de economías de escala nos ayuda a entender por qué el comercio entre países funciona de cierta manera o por qué hay un número específico de empresas en un mercado. También son muy importantes en lo que se llama un "monopolio natural".
Tipos de Economías de Escala
Las economías de escala se pueden dividir en dos tipos principales:
- Internas: Son las que surgen dentro de la propia empresa, gracias a sus decisiones y su crecimiento.
- Externas: Son las que vienen de factores fuera de la empresa, como el tamaño o el desarrollo de toda la industria a la que pertenece.
Ejemplo Práctico de Economía de Escala
Imagina que una empresa compra una máquina nueva y muy eficiente. Para que esa máquina sea rentable, la empresa necesita producir muchos productos con ella. Al usar la misma máquina para fabricar más y más cosas, el costo de cada producto individual disminuye.
Esto sucede porque el gasto de comprar la máquina se reparte entre una mayor cantidad de productos. Una vez que la empresa ha producido suficientes artículos para cubrir el costo de la máquina, cada producto adicional que fabrique con ella será mucho más barato de producir. Esto aumenta las ganancias de la empresa, ya que no tiene que gastar más en la máquina.
¿Qué es un Monopolio Natural?
Un monopolio natural es una empresa que se beneficia de las economías de escala en todos los niveles de producción que son razonables para su tamaño. Esto significa que siempre es más eficiente que una sola empresa crezca y atienda todo el mercado, en lugar de que varias empresas compitan.
Debido a que un monopolio natural no tiene competencia, puede tener un gran control sobre el mercado. Por esta razón, las industrias que se consideran monopolios naturales a menudo son reguladas por el gobierno o, en algunos países, son propiedad del estado.
Véase también
En inglés: Economies of scale Facts for Kids
- Economías de densidad
- Rendimientos de escala
- Modelo económico