DualShock para niños
Datos para niños DualShock |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() |
|||||
Información | |||||
Tipo | Serie de controles de PlayStation | ||||
Generación | Desde 5.ª generación hasta 8.ª generación | ||||
Desarrollador | Sony Interactive Entertainment | ||||
Fabricante | Sony | ||||
Fecha de lanzamiento | DualShock 1![]() DualShock 2 ![]() ![]() DualShock 3 ![]() ![]() DualShock 4 ![]() ![]() |
||||
Cronología | |||||
|
|||||
El DualShock es una serie de mandos de videojuegos creados por Sony Interactive Entertainment para las consolas PlayStation. Estos mandos son especiales porque tienen una función de vibración y controles analógicos. La vibración permite que sientas lo que pasa en el juego, como golpes o explosiones. Los controles analógicos te dan un movimiento más suave y preciso.
El primer DualShock se lanzó en Japón en noviembre de 1997 y llegó a Estados Unidos en mayo de 1998. Al principio, se vendía como un accesorio para la PlayStation original. Más tarde, las consolas PlayStation venían con este mando incluido.
Con el tiempo, Sony dejó de usar los mandos digitales que venían con la consola y también el DualAnalog. Hasta 2008, se vendieron más de 28 millones de mandos DualShock, sin contar los que venían con las consolas.
Contenido
Modelos de DualShock: ¿Cómo han evolucionado?
Descubre los diferentes modelos de DualShock y cómo cada uno mejoró la experiencia de juego.
DualShock: El inicio de la vibración
El primer mando DualShock fue muy importante para jugar en PlayStation y PlayStation 2. Algunos juegos, como Ape Escape, necesitaban este mando para poder jugarse. Otros juegos populares que lo usaban eran Crash Bandicoot: Warped, Spyro the Dragon, Tekken 3 y Gran Turismo.
Este mando salió al mercado en el verano de 1997, y el juego Gran Turismo ayudó mucho a su popularidad. Reemplazó al mando digital que venía con la PlayStation. Aunque no fue el primer mando con vibración (Nintendo 64 ya tenía un accesorio llamado Rumble Pak en 1996), Sony diseñó el DualShock con dos motores de vibración en su interior. Esto le permitía vibrar con diferentes intensidades, de ahí su nombre "Dual Shock" (doble impacto). Este modelo dejó de fabricarse en 2006.
DualShock 2: Más precisión para PlayStation 2
Cuando llegó la PlayStation 2, el mando DualShock 2 era muy parecido al original por fuera, pero de color negro y con el logo "DualShock 2". Por dentro, era más ligero. Una gran mejora fue que casi todos sus botones (excepto Select, Start, el modo Analógico, y los botones L3 y R3) eran analógicos. Esto significaba que podían detectar la fuerza con la que los apretabas, lo que daba más control en los juegos.
El DualShock 2 era compatible con todos los juegos de la PlayStation original. Su fabricación se detuvo en 2013 en Australia, Estados Unidos y Japón, y en 2014 en Latinoamérica y Europa.
Sixaxis y DualShock 3: El movimiento llega a PlayStation 3

Con la PlayStation 3, los mandos de Sony tuvieron un gran cambio. Primero se lanzó el mando Sixaxis, que podía detectar el movimiento. Su nombre, "Sixaxis", significa "seis ejes", porque detectaba movimientos en seis direcciones diferentes (como inclinarlo o girarlo).
Más tarde, debido a que los jugadores extrañaban la vibración, Sony lanzó una versión mejorada llamada DualShock 3. Este mando combinaba la detección de movimiento con la función de vibración.
Algunas de sus características importantes son:
- Funciona sin cables gracias a Bluetooth.
- Tiene una batería que dura unas 30 horas y se carga con un cable USB.
- Los botones R2 y L2 se convirtieron en gatillos, lo que los hacía más cómodos.
- Se añadió un botón central llamado Botón Home (o Botón PS), similar al de otras consolas.
- Tiene cuatro luces LED en la parte delantera para saber qué jugador eres.
- Su sensibilidad mejoró mucho.
Al principio, se pensó en un mando con forma de bumerán, pero al final se decidió mantener el diseño tradicional del DualShock.
El DualShock 3 también usaba una tecnología de vibración más avanzada, llamada Touch Sense. Esto permitía que los dos motores vibraran de forma independiente y con diferentes intensidades, haciendo la experiencia de juego más realista. Muchos juegos de PlayStation 3 se actualizaron para aprovechar esta nueva vibración. El Sixaxis dejó de fabricarse a principios de 2008, y el DualShock 3 en 2018.
DualShock 4: Innovación para PlayStation 4
El DualShock 4 se presentó el 20 de febrero de 2013 y se lanzó el 15 de noviembre de 2013 junto con la PlayStation 4. Fue el primer mando DualShock con un diseño muy diferente, más redondeado y cómodo.
Novedades del DualShock 4:
- Incluye un panel táctil en la parte superior, similar al de la PlayStation Vita.
- Tiene una barra de luz LED en la parte delantera que cambia de color. El color indica el número de jugador (azul para el jugador 1, rojo para el 2, etc.). Los desarrolladores de juegos también pueden usar esta luz para mostrar cosas del juego, como cuando tu personaje recibe daño.
- Un pequeño altavoz en el centro del mando reproduce sonidos del juego, como golpes o puertas abriéndose, para que te sientas más dentro de la acción.
- Los botones Start y Select fueron reemplazados por un solo botón llamado Options.
- Se añadió un botón "Share" (Compartir) que te permite grabar tus partidas o transmitirlas en vivo por internet.
Este mando también es compatible con la PlayStation 3. Con el lanzamiento de PlayStation 4 Slim y PlayStation 4 Pro, se hizo una pequeña mejora al DualShock 4 (conocido como DualShock V2), donde la luz LED también se ve a través del panel táctil.
DualSense: El futuro de los mandos de PlayStation
El DualSense es el mando de la PlayStation 5 y se presentó el 7 de abril de 2020. Se basa en el DualShock 4, pero con un diseño y funciones aún más avanzadas.
Características destacadas del DualSense:
- Tiene un diseño de dos colores (blanco y negro) y los botones de acción son de un solo color, algo nuevo para los mandos de PlayStation.
- Es más grande y redondo que el DualShock 4, para ser más cómodo.
- La barra de luz se movió a los bordes del panel táctil.
- El botón "Compartir" se cambió por el botón "Crear", que te ayuda a generar contenido para compartir con otros jugadores.
- Ofrece una vibración háptica muy avanzada, que te permite sentir con más detalle lo que ocurre en el juego.
- El altavoz del mando se mejoró y ahora incluye micrófonos para que puedas hablar con otros jugadores usando solo el mando.
- Los gatillos (L2 y R2) son "adaptativos", lo que significa que pueden cambiar la resistencia. Por ejemplo, al tensar un arco en un juego, sentirás la tensión en el gatillo.
- Se carga con un cable USB-C y tiene una batería de mayor duración.
Con la PlayStation 5, Sony unificó la función de los botones de acción en todas las regiones. Ahora, el botón de cruz y el botón de círculo se usan para "confirmar" y "cancelar" por defecto, como es común en muchos juegos.
Véase también
- DualDigital
- DualAnalog
- DualSense